fbpx
 

Diciembre con Nomads

Las rutas programadas son creadas para miembros del Club Nomads, residentes en Bogotá que puedan desplazarse hasta y desde el punto de encuentro. Los miembros del Club pueden traer invitados a las salidas indicando sus datos en el formulario de inscripción de la ruta en cuestión y pagando una tarifa de 20.000 pesos por invitado. Nomads puede prestar servicio de transporte y alquiler dependiendo de la salida (Consultar a contact@nomadsbiketours.com). Las rutas programadas podrán modificarse según convenga al Club en general. En la mayoría de las rutas que programamos intentamos aprovechar las mañanas para estar de regreso en los puntos de encuentro sobre el medio día. Esto para que las personas puedan tener tiempo para aprovechar con sus familias el fin de semana. Eventualmente hacemos rutas más largas pero avisamos en la descripción. Tener en cuenta que los tiempos son variables y dependen del ritmo del grupo y los imprevistos que se presenten.

Recomendaciones antes y durante las salidas
  • No consuma alcohol, puede causarle un accidente y complicaciones respiratorias o digestivas.
  • Si fuma trate de evitarlo, sentirá la diferencia.
  • Descanse adecuadamente la noche anterior a la salida.
  • Si es posible, evite una dieta cargada de grasas y carnes rojas el día anterior a la salida.
  • Siempre lleve con usted documentos de identificación y seguros.
  • El uso de casco es indispensable.
  • Utilice tennis con buen agarre o zapatillas especializadas.
  • Utilice pantalones o bermudas cómodas. Si es posible con badana. Evite el uso de jeans.
  • Utilice camisetas de manga larga ojalá en lycra.
  • Lleve una segunda muda de ropa. Es muy probable que se ensucie o se moje y siempre es mejor regresar seco a casa.
  • Utilice una pañoleta que retenga el sudor de su cabeza, protector solar, gafas de sol y cortavientos o impermeable. La probabilidad de lluvia es alta.
  • Siempre lleve suficiente hidratación y algún refrigerio que le proporcione energía adicional.
  • Para rutas de más de 15 km es recomendable llevar un refrigerio que suministre la energía necesaria y suficiente hidratación.
  • Lleve un silbato en caso de ser necesario comunicar su posición.
  • Siempre siga con cuidado los protocolos de seguridad indicados por los guías. Todo tiene una razón de ser y es su seguridad lo que está en juego.
  • Si usted tiene alguna condición particular de salud es imperativo que se la comunique a los guías antes de programar la ruta.
  • Siempre monte por la derecha. Circulan algunas motos y pequeños camiones que en una curva pueden causar un accidente.
Sábado 2

Una piedra en el camino – Nivel 3-4/5

Sept-10-2016-25
Reserva
[contact-form-7 id=»21132″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Plaza central de Sopó

Hora de encuentro: 7:30 am.

Comenzamos diciembre con una ruta exigente para nivel intermedio y divertida para los avanzados. 33 kilómetros de distancia con aproximadamente 800 metros de desnivel acumulado en ascenso. Esta ruta tiene de todo un poco. Pavimentada, sin pavimentar y single-tracks. Priemro, calentaremos durante 3 km en plano para luego ascender en vía sin pavimentar durante 5 km. Las primeras curvas serán las más exigentes para luego ir menguando en inclinación. Seguido de un descenso de unos 5 km para luego ascender nuevamente durante unos 2 km y medio en una vía sin pavimentar con unas pendientes que esta vez si que pondrán a prueba nuestras piernas. Luego nos internaremos en un single track entre pinos con una vista increíble durante unos 4 km. Finalmente, descenderemos al pueblo de Gachancipá desde donde retornaremos por vía pavimentada hasta el punto de partida. Es una vía pensada para ciclo-montañistas con buen estado físico y resistencia en ascensos prolongados y con buena inclinación. No es recomendado para personas que estén comenzando o retomando después de un tiempo de inactividad considerable.

Domingo 3

Los Pitufos 2-3/5

ses-sis
Reserva
[contact-form-7 id=»21137″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Tocancipá

Hora de encuentro: 7:30 am.

En esta ocasión realizaremos una ruta pensada para personas que todavía no se sienten muy cómodas en ascensos prolongados pero que pueden pedalear en terreno plano por tiempo prolongado. Es una ruta de 41 km con sólo 300 metros de desnivel acumulado. Saldremos desde Tocancipá haciá Zipaquirá. Antes de llegar nos desviaremos hacia Nemocón y desde allí regresaremos por la ruta que viene de Suesca hasta el punto de partida nuevamente. Recorreremos vías sin pavimentar y pavimentadas sin mucha dificultad técnica más que el cuidado que deberemos tener con el tráfico. No se la pierdan los esperamos.

Viernes 8

Adios muchachos – Nivel 4/5

taller
Reserva
[contact-form-7 id=»21141″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Plaza central de Sopó

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta para avanzados que comienza con el ascenso a Pionono para calentar las piernas. Una escalada a través de rieles de cemento con inclinaciones de más del 20% durante 4 km. Desde allí descenderemos con una bonita vista del embalse de Tominé para luego cruzar de nuevo la montaña hasta el pueblo de Gachancipá con un segundo ascenso exigente pero no tanto como el primero. 40 km de buenos paisajes subidas intensas y descensos para disfrutar, con un desnivel acumulado en ascenso de 900 metros. No recomendada para personas de nivel 3 o personas que estén retomando después de un periodo de inactividad.

Sábado 09

Las Mañanitas  – Nivel 3/5

Tabio
Reserva
[contact-form-7 id=»21145″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Chía

Hora de encuentro: 7:30 am

Una ruta bastante rodadora con ascensos moderados sin dificultad técnica y descensos fáciles a nivel técnico. Muchos ya habrán probado esta ruta o parte de ella. Saldremos de Chía hacia Tabio por Lourdes y desviaremos luego del descenso por la variante que conduce a Zipaquira para regresar por la principal hasta Tabio y luego hasta Chía.  Pararemos como es habitual a recuperar fuerzas con las empanadas de la plaza de los Artesanos. Una ruta de 30 km y 600 metros de desnivel, pensada para personas que tengan alguna resistencia en ascensos cortos. Recorreremos vías sin pavimentar y carreteras secundarias pavimentadas. Los esperamos.

Domingo 10

Hansel y Gretel  – Nivel 2/5

Reserva
[contact-form-7 id=»21149″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Entre Montañas

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta fácil de iniciación para todos aquellos que estén comenzando a pedalear fuera de la ciudad. 20 kilómetros con 145 metros de desnivel acumulado. Una vuelta por los alrededores del pueblo de Guasca que con su bonito valle nos invita a rodar. Saldremos del restaurante entre montañas hacia el sur por un km de vía pavimentada. Nos desviaremos adentrándonos en el valle hacia la vereda San José.  Luego giramos hacia el norte, cruzamos el pueblo con una parada en la plaza para recargar energías.  Una ruta para disfrutar. 

Domingo 17

La última Loma  – Nivel 4/5

suspiro
Reserva
[contact-form-7 id=»21152″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Vía La Calera

Hora de encuentro: 7:30 am

Una ruta cerca de Bogotá y exigente para el que la haga. 40 km de distancia por vías principalmente sin pavimentar, con un desnivel acumulado de 1132 metros. Recorreremos veredas del oriente del municipio de La Calera, desde Frailejonal, pasando por Buenos Aires y regresando por La Florida. Una salida con 3 ascensos principales de diferentes características que no sólo pondrán a prueba nuestras piernas sino también nuestra cabeza. 

Miércoles 20

El Indio  – Nivel 3/5

villeta
Reserva
[contact-form-7 id=»21155″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Belisario

Hora de encuentro: 6:15 am

Una Ruta icónica para cerrar el año de 30 km y 933 metros de desnivel acumulado. Decidimos hacerla este día porque los miércoles en la mañana la policía está prestando servicio de acompañamiento y seguridad en la ruta que normalmente no es prudente hacer un día cualquiera. Subiremos desde Belisario pasando por Arboretto y descendiendo por un técnico camino real hasta el embalse de San Rafael. Pasaremos por el pueblo de La Calera y retornaremos al punto de encuentro haciendo patios al revés. Así nos despediremos de este maravilloso año lleno de kilómetros compartidos con el Club Nomads.