fbpx
 

Diciembre con Nomads

Es muy importante tener en buenas condiciones la bicicleta que usas en las rutas. Parar durante mucho tiempo en la montaña va en contra de la seguridad del grupo. Procura hacerle mantenimientos regulares y revisarla siempre antes de salir. En todas las salidas haremos chequeos rápidos de las bicicletas. Si alguna no está en perfectas condiciones no podrá rodar. Es imprescindible que lleguen al punto de encuentro con sus ruedas infladas, y hayan revisado la noche anterior que los frenos y los cambios funcionen bien. No se les olvide el casco, el botiquín, el desinfectante, el kit de despinche y el tapabocas o cuello.

Haz clic en el siguiente banner y conoce nuestra tienda

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden venir a las rutas?

Las rutas programadas son creadas para miembros del Club Nomads, residentes en Bogotá que puedan desplazarse hasta y desde el punto de encuentro. Los miembros del Club pueden traer invitados a las salidas indicando sus datos en el formulario de inscripción de la ruta en cuestión, cada invitado tiene una tarifa de 20.000 pesos que se pagan en efectivo el día de la salida antes de comenzar la ruta. Es muy importante reservar en el formulario de cada ruta e indicar los datos de los invitados. No es posible participar en la ruta sin estar en el listado de reservas. También pueden venir particulares con reserva previa a través de nuestros datos de contacto.

¿Cómo funcionamos?

Deportivamente somos un Club recreativo de XC o Cross-country. Nuestra intención no es competir sino rodar junto a personas que disfrutan del MTB al igual que nosotros. Nomads no presta servicio de transporte para las salidas del Club cerca de Bogotá. En casos de planes especiales de varios días y a destinos más lejanos si se incluirá con una tarifa adicional. Las rutas programadas podrán modificarse según convenga al Club en general. En la mayoría de las rutas que programamos intentamos aprovechar las mañanas para estar de regreso en los puntos de encuentro sobre el medio día. Eventualmente hacemos rutas más largas pero avisamos en la descripción. Tener en cuenta que los tiempos son variables y dependen del ritmo del grupo y los imprevistos que se presenten. Dividimos las salidas en nivel principiante, intermedio y avanzado. Vamos rotando los niveles de ruta en ruta. En algunas ocasiones proponemos rutas sin guianza para niveles intermedios o avanzados. Esto para poder ofrecer salidas a todos los niveles todos los fines de semana. Ofrecemos mínimo 6 rutas al mes de los diferentes niveles. En las rutas de iniciación damos tips para el manejo de la bici en la montaña, vamos a un ritmo suave y esperamos a todos los participantes. Las rutas tienen un límite de 30 inscritos. Si la demanda de la ruta llega a este número se cierra el formulario de inscripción. Esto no ocurre muy frecuentemente.  El servicio de vehículo de apoyo o carro escoba se presta de manera opcional si la mayoría del grupo lo solicita con antelación de 2 días a la salida y tiene una tarifa adicional de 280.000 pesos que deberá pagarse entre todos los participantes el día de la ruta antes de salir a pedalear.

Recomendaciones antes y durante las salidas
  • No consuma alcohol, puede causarle un accidente y complicaciones respiratorias o digestivas.
  • Si fuma trate de evitarlo, sentirá la diferencia.
  • Descanse adecuadamente la noche anterior a la salida.
  • Si es posible, evite una dieta cargada de grasas y carnes rojas el día anterior a la salida.
  • Siempre lleve con usted documentos de identificación y seguros.
  • El uso de casco es indispensable.
  • Utilice tennis con buen agarre o zapatillas especializadas.
  • Utilice pantalones o bermudas cómodas. Si es posible con badana. Evite el uso de jeans.
  • Utilice camisetas de manga larga ojalá en lycra.
  • Lleve una segunda muda de ropa. Es muy probable que se ensucie o se moje y siempre es mejor regresar seco a casa.
  • Utilice una pañoleta que retenga el sudor de su cabeza, protector solar, gafas de sol y cortavientos o impermeable. La probabilidad de lluvia es alta.
  • Siempre lleve suficiente hidratación y algún refrigerio que le proporcione energía adicional.
  • Para rutas de más de 15 km es recomendable llevar un refrigerio que suministre la energía necesaria y suficiente hidratación.
  • Lleve un silbato en caso de ser necesario comunicar su posición.
  • Siempre siga con cuidado los protocolos de seguridad indicados por los guías. Todo tiene una razón de ser y es su seguridad lo que está en juego.
  • Si usted tiene alguna condición particular de salud es imperativo que se la comunique a los guías antes de programar la ruta.
  • Siempre monte por la derecha. Circulan algunas motos y pequeños camiones que en una curva pueden causar un accidente.

Protocolo de Bio-seguridad

De acuerdo a los lineamientos establecidos por parte del Ministerio de Salud en la Resolución 1421 del 2020, por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en las actividades de los parques de diversión, jardines botánicos y reservas naturales. La resolución 1423 del 2020, por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en las actividades de los operadores turísticos y en los servicios turísticos prestados en las áreas y atractivos turísticos y las pautas de la Federación Colombiana de Ciclismo, hemos diseñado las siguientes pautas para evitar el contagio y la propagación del contagio del Covid-19

 

Antes de la ruta

 

– Si has estado con personas contagiadas de Covid-19 o con probabilidad de contagio alto no debes venir a las rutas por tu seguridad y la de los demás. Tampoco si tienes fiebre, debilidad o dolor de cabeza persistente.

– Prepara un pequeño botiquín con desinfectante, gasas, microporo, analgésicos, curas, venda elástica y guantes de cirugía.

– Prepara tu tapabocas

– Asegúrate de no tener síntomas como dolor de cabeza, debilidad o fiebre.

-Prepara bolsas para tu ropa de deporte y ropa seca

– Tomaremos la temperatura a todos los participantes antes de rodar, si alguno tiene fiebre no podrá hacerlo.

– No viajes con más de 3 personas en el carro.

 

Durante la ruta

– Mantén siempre una distancia de 2 metros cuando estemos parados y de mínimo 5 metros cuando estemos rodando.

– Nunca te quites el tapabocas cerca de otra persona

– Si te tienes que quitar el tapabocas, asegúrate que estés a una distancia segura de los demás y hazlo por el menor tiempo posible. No hables sin el tapabocas.

-Asegúrate que tus implementos y tu bici solo los tocas tú.

– Habla lo menos posible durante la ruta.

– Sigue las indicaciones del guía y si te recuerda alguna norma no te enojes, es por el bien de todos.

– Procura llevar tu refrigerio e hidratación. Evitemos al máximo el contacto con personas extrañas.

– En los puntos de reagrupe se deberá mantener la distancia de seguridad y el tapabocas puesto.

– Lleva desinfectante a mano para lavarte la piel en caso de contacto con cosas, personas o animales.

– Lávate las manos tanto como sea posible.

 

Después de la ruta

 

– Cámbiate y guarda TODA tu ropa de deporte en una bolsa.

– Lávate las manos

– Procura no hablar mucho con los demás

– Mantén siempre la distancia de seguridad

– Nunca te quietes el tapabocas

– Al llegar a casa desinfecta implementos, carro y bici debidamente. Cámbiate de nuevo y lava tanto la ropa de deporte como la ropa de descanso.

Sábado 5

Reto La Cuchilla– Nivel Avanzados e Intermedios 

Guasca

28 km – 738 m elevación

Cuchilla

Punto de encuentro: Parqueadero Rte. Entre Montañas

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Este sábado los invitamos a realizar un mítico ascenso para todos los ciclistas de Bogotá y de Colombia. El ascenso a la Cuchilla una alto a 3358 m.s.n.m. que parte desde los 2622 m.s.n.m. Saliendo desde Guasca tendremos 14 km de subida pavimentada con paisajes que a medida que  subimos se ponen más bonitos. Si el clima nos acompaña, veremos el Valle de Guasca en todo su esplendor desde lo alto. Si no nos acompaña será un reto no sólo para los músculos sino también para la mente. Tomaremos los tiempos de los participantes porque queremos tener esta ruta como referencia para definir niveles intermedios y avanzados. No se lo pierdan!

RESERVAS CERRADAS

Por favor reserva en una de las actividades siguientes.

Domingo 6

Neusa (iniciación)Nivel Principiante

Neusa

18 km – 337m elevación

Neusa

Punto de encuentro: Parqueadero Tabio

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta de sólo 18 km y menos de 400 metros de elevación acumulada, diseñada para personas que están iniciándose en la práctica del MTB. Recuerden que la entrada al parque tiene una tarifa de 5.500 pesos por persona que se pagan al entrar al parqueadero. La hora de encuentro en esta ocasión será a las 8:30 am que es la hora de apertura del parque. Si es tu primera salida o quieres traer a alguien que está comenzando a rodar esta es la ruta. Daremos tips de manejo de la bici en el recorrido. La ruta discurre por caminos sin pavimentar al margen del embalse por la parte este conocida como Laureles. Los esperamos.

RESERVAS CERRADAS

Por favor reserva en una de las actividades siguientes.

Sábado 12

Yerba buenaNivel Avanzado

Sopó

49 km – 664m elevación

Hierba buena

Punto de encuentro: Parqueadero Centro Comercial Potosí

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

50 km de ruta en terreno llano en su mayoría para intentar ir a un buen ritmo un con intenso ascenso de 4 km en vía sin pavimentar con una pendiente exigente y un descenso vertiginoso en vía pavimentada hasta la autopista norte donde giraremos a la derecha para el retorno al punto de encuentro. En el km 29,5 tomaremos un desvío a la derecha que nos llevará por un bonito paseo que va por la parte trasera del parque de Sopó, terminando en la vía antigua desde Sopó a la Calera. Esta nos conectará nuevamente con el cruce de la Violeta para retomar en sentido contrario el camino que tomamos al inicio. No se la pierdan!

RESERVAS CERRADAS

Por favor reserva en una de las actividades siguientes.

Domingo 13

Lemon Pie (Iniciación)Nivel Principiantes 

Guasca

20 km – 157m elevación

Guasca---Guatavita-66

Punto de encuentro: Parqueadero Rte. Entre Montañas

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una salida de 20 kilómetros y menos de 200 metros de elevación que discurre principalmente por vías sin pavimentar en el bonito valle de Guasca. Especialmente pensada para quienes están comenzando en el mundo del mtb y quieren pasar una mañana rodando entre campos verdes y bonitos paisajes. Tomaremos el camino de las lagunas de Siecha para luego retornar al punto de encuentro por una vía paralela.  Los esperamos.

RESERVA

[contact-form-7 id=»26392″ html_class=»default»]
Domingo 13

El Trino de TartiniNivel Intermedio 

Guasca

33 km – 475m elevación

Guasca---Guatavita-58

Punto de encuentro: Parqueadero Rte. Entre Montañas

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta que se divide en un comienzo de 18 km por el valle de Guasca entre vías sin pavimentar sin mucho desnivel y después del km 18, un ascenso progresivo de 3,5 km, seguido de un descenso que te hará apretar fuerte las palancas de frenos frente a un imponente paisaje. No te pierdas esta salida pensada para persona con experiencia en el mtb y buena condición física. Los esperamos.

RESERVAS CERRADAS

Por favor reserva en una de las actividades siguientes.

Sábado 19

El BananoNivel Principiante 

La Calera

16 km – 341m elevación

banano

Punto de encuentro: Rte. Campeche La Calera

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Esta salida es para aquellos que están comenzando y quieren probar un poco de montaña de verdad. Una ruta cerca de la ciudad para aprovechar la mañana respirando aire puro y haciendo latir el corazón a puro pedal.  Sólo 16 km de distancia con ascensos y descensos suaves pero constantes. Eso si, los paisajes en la verdadera montaña son siempre los mejores. No se pierdan este sábado de aventura rodando por las montañas de Cundinamarca. No es una ruta de iniciación, es una ruta fácil para comenzar a probarse en subidas de más de 1 km. 

RESERVAS CERRADAS

Por favor reserva en una de las actividades siguientes.

Domingo 20

El PlátanoNivel Avanzado 

La Calera

34 km – 1140m elevación

mm

Punto de encuentro: Rte. Campeche La Calera

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta de sólo 34 km pero con 1140 metros de elevación acumulado para poner a prueba las piernas. En esta ocasión saldremos del Banano un área de juegos que se encuentra a unos 2 km desde el pueblo de La Calera por vía sin pavimentar. Un salida llena de subidas y bajadas entre buenos paisajes. Tendremos 5 ascensos principales con algún repecho en el medio. El 90% de la ruta discurre por vía sin pavimentar sin dificultad técnica y un tramo al final en vía pavimentada. Los esperamos!

RESERVAS CERRADAS

Por favor reserva en una de las actividades siguientes.

Domingo 20

Maduro con bocadillo Nivel Intermedio 

La Calera

24 km – 729m elevación

la vega principiantes

Punto de encuentro: Rte. Campeche La Calera

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una salida pensada para nivel intermedio de 25 km de distancia con 4 ascensos principales pero uno que sobresale de 6 km por vía sin pavimentar con una pendiente suave. Este ascenso lo precede una bonita bajada por un sendero que nos lleva a la vereda del Mohán en el municipio de La Calera. No se pierdan esta bonita ruta para despedir el año y reencontrarnos en enero.

RESERVAS CERRADAS

Por favor reserva en una de las actividades siguientes.