Haz clic en el siguiente banner y conoce nuestra tienda
Haz clic en el siguiente banner y conoce nuestra tienda
POR TU SEGURIDAD es muy importante tener en buenas condiciones la bicicleta que usas en las rutas. Haz mantenimientos regulares y REVÍSALA SIEMPRE UNOS DÍAS ANTES DE RODAR (si algo no anda bien tendrás tiempo de repararlo). En todas las salidas haremos chequeos rápidos de las bicicletas. Si alguna no está en perfectas condiciones no podrá rodar. Es imprescindible que lleguen al punto de encuentro con sus ruedas debidamente infladas. No se les olvide el casco, el botiquín, el desinfectante, el kit de despinche (con neumático del tamaño de sus ruedas) y el tapabocas o cuello. Salimos puntuales a rodar media hora después de la hora de encuentro.
IMPORTANTE! Las reservas para las rutas de los sábados se cierran el jueves anterior a las 7:00 pm y las reservas para las rutas de los domingos se cierran el viernes anterior a las 7:00 pm. Si reservas y no asistes a la ruta tendrás una penalización de 10.000 pesos (Esto se aplica tanto a miembros como a invitados).
Datáfono Virtual Nomads
Escanea el siguiente código QR con tu teléfono o entra en nuestro datáfono virtual haciendo clic en el siguiente Botón de pago y carga saldo para tus salidas y las de tus invitados. Recuerda que cada salida tiene una tarifa de preparación y acompañamiento para miembros de 10.000 y para invitados de 20.000.
Comparte el enlace del datáfono con tus invitados:
https://checkout.wompi.co/l/VPOS_ZtiAz0
¿Quiénes pueden venir a las rutas?
Las rutas programadas son creadas para miembros del Club Nomads y sus invitados, previa reserva en la página de programación mensual. No es posible participar en la ruta sin estar en el listado de reservas.
¿Cómo funcionamos?
Somos un Club recreativo de XC o Cross-country. Nuestra intención es disfrutar el placer de rodar per sé de una forma segura y organizada. Nomads no presta servicio de transporte para las salidas del Club cerca de Bogotá. En la mayoría de las rutas que programamos intentamos aprovechar las mañanas para estar de regreso en los puntos de encuentro sobre el medio día. Eventualmente hacemos rutas más largas pero avisamos en la descripción. Tener en cuenta que los tiempos son variables y dependen del ritmo del grupo y los imprevistos que se presenten. Dividimos las salidas en nivel principiante, intermedio y avanzado. Vamos rotando los niveles de ruta en ruta. Ofrecemos salidas todos los fines de semana para los 3 niveles. En las rutas de iniciación damos tips para el manejo de la bici en la montaña, tips de ubicación, vamos a un ritmo suave y esperamos a todos los participantes. Las rutas tienen un límite de 30 inscritos. Si la demanda de la ruta llega a este número se cierra el formulario de inscripción. No obstante si hay grupos de 5 o más personas interesados en salir, les ofreceremos alternativas. En las salidas de principiantes siempre hay un vehículo de apoyo. En las de intermedios, la guianza puede realizarse en moto, carro o bicicleta según las características de la salida.
Recomendaciones antes y durante la ruta
De acuerdo a los lineamientos establecidos por parte del Ministerio de Salud en la Resolución 1421 del 2020, por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en las actividades de los parques de diversión, jardines botánicos y reservas naturales. La resolución 1423 del 2020, por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en las actividades de los operadores turísticos y en los servicios turísticos prestados en las áreas y atractivos turísticos y las pautas de la Federación Colombiana de Ciclismo, hemos diseñado las siguientes pautas para evitar el contagio y la propagación del contagio del Covid-19
Antes de la ruta
– Si has estado con personas contagiadas de Covid-19 o con probabilidad de contagio alto no debes venir a las rutas por tu seguridad y la de los demás. Tampoco si tienes fiebre, debilidad o dolor de cabeza persistente.
– Prepara un pequeño botiquín con desinfectante, gasas, microporo, analgésicos, curas, venda elástica y guantes de cirugía.
– Prepara tu tapabocas
– Asegúrate de no tener síntomas como dolor de cabeza, debilidad o fiebre.
-Prepara bolsas para tu ropa de deporte y ropa seca
– Tomaremos la temperatura a todos los participantes antes de rodar, si alguno tiene fiebre no podrá hacerlo.
– No viajes con más de 3 personas en el carro.
Durante la ruta
– Mantén siempre una distancia de 2 metros cuando estemos parados y de mínimo 5 metros cuando estemos rodando.
– Nunca te quites el tapabocas cerca de otra persona
– Si te tienes que quitar el tapabocas, asegúrate que estés a una distancia segura de los demás y hazlo por el menor tiempo posible. No hables sin el tapabocas.
-Asegúrate que tus implementos y tu bici solo los tocas tú.
– Habla lo menos posible durante la ruta.
– Sigue las indicaciones del guía y si te recuerda alguna norma no te enojes, es por el bien de todos.
– Procura llevar tu refrigerio e hidratación. Evitemos al máximo el contacto con personas extrañas.
– En los puntos de reagrupe se deberá mantener la distancia de seguridad y el tapabocas puesto.
– Lleva desinfectante a mano para lavarte la piel en caso de contacto con cosas, personas o animales.
– Lávate las manos tanto como sea posible.
Después de la ruta
– Cámbiate y guarda TODA tu ropa de deporte en una bolsa.
– Lávate las manos
– Procura no hablar con los demás
– Mantén siempre la distancia de seguridad
– Nunca te quietes el tapabocas
– Al llegar a casa desinfecta implementos, carro y bici debidamente. Cámbiate de nuevo y lava tanto la ropa de deporte como la ropa de descanso.
Pendientes de confirmación esta semana
Montar con técnica no es sólo para profesionales. Hay cosas que no se practican en una salida normal hasta que te encuentras con ellas y si no estás preparado te puedes caer. Mientras más cómodo te sientas en tu bicicleta sin importar el tipo de terreno o pendiente, más seguro rodarás. No te pierdas este curso el sábado 30 de enero en el Bogotá Bike Park.
Domingo 31 – Nemocón – 809 m – Nivel Avanzado
Una ruta bonita e intensa con un ascenso principal escalonado desde el kilómetro 6,2 que nos llevará a una altura de 2946 m.s.n.m. Pasaremos por la vereda de la Polinesia en el municipio de Suesca y retornaremos a Nemocón por una vía sin pavimentar, paralela a la autopista norte. Para finalizar, ascenderemos por una vía pavimentada secundaria desde el km 36,7. Es una ruta pensada para personas con buena condición física y no recomendada para personas que se estén iniciando en la práctica del MTB. Los esperamos.
Domingo 31 – Nemocón- 664 m – Nivel Intermedio
Una salida diseñada para personas con experiencia en la práctica del MTB y buena condición física. Saldremos de Nemocón hacia el norte por una vía sin pavimentar que asciende progresivamente con algunos descansos y algunos tramos con pendientes intensas. A partir del km 17,6 comenzamos el descenso de vuelta con algunos repechos que consumirán las energías que nos hayan quedado de la subida inicial. Pasaremos por paisajes desérticos que colindan con el desierto de la Tatacoita, zonas de minas artesanales de carbón y zonas verdes en la falda de la montaña que descansa nuevamente en el pueblo de partida. No se pierdan esta divertida aventura.