fbpx
 

Febrero con Nomads

Las rutas programadas son creadas para miembros del Club Nomads, residentes en Bogotá que puedan desplazarse hasta y desde el punto de encuentro. Los miembros del Club pueden traer invitados a las salidas indicando sus datos en el formulario de inscripción de la ruta en cuestión y pagando una tarifa de 20.000 pesos por invitado. Nomads puede prestar servicio de transporte y alquiler dependiendo de la salida (Consultar a contact@nomadsbiketours.com). Las rutas programadas podrán modificarse según convenga al Club en general. En la mayoría de las rutas que programamos intentamos aprovechar las mañanas para estar de regreso en los puntos de encuentro sobre el medio día. Esto para que las personas puedan tener tiempo para aprovechar con sus familias el fin de semana. Eventualmente hacemos rutas más largas pero avisamos en la descripción. Tener en cuenta que los tiempos son variables y dependen del ritmo del grupo y los imprevistos que se presenten.

Recomendaciones antes y durante las salidas
  • No consuma alcohol, puede causarle un accidente y complicaciones respiratorias o digestivas.
  • Si fuma trate de evitarlo, sentirá la diferencia.
  • Descanse adecuadamente la noche anterior a la salida.
  • Si es posible, evite una dieta cargada de grasas y carnes rojas el día anterior a la salida.
  • Siempre lleve con usted documentos de identificación y seguros.
  • El uso de casco es indispensable.
  • Utilice tennis con buen agarre o zapatillas especializadas.
  • Utilice pantalones o bermudas cómodas. Si es posible con badana. Evite el uso de jeans.
  • Utilice camisetas de manga larga ojalá en lycra.
  • Lleve una segunda muda de ropa. Es muy probable que se ensucie o se moje y siempre es mejor regresar seco a casa.
  • Utilice una pañoleta que retenga el sudor de su cabeza, protector solar, gafas de sol y cortavientos o impermeable. La probabilidad de lluvia es alta.
  • Siempre lleve suficiente hidratación y algún refrigerio que le proporcione energía adicional.
  • Para rutas de más de 15 km es recomendable llevar un refrigerio que suministre la energía necesaria y suficiente hidratación.
  • Lleve un silbato en caso de ser necesario comunicar su posición.
  • Siempre siga con cuidado los protocolos de seguridad indicados por los guías. Todo tiene una razón de ser y es su seguridad lo que está en juego.
  • Si usted tiene alguna condición particular de salud es imperativo que se la comunique a los guías antes de programar la ruta.
  • Siempre monte por la derecha. Circulan algunas motos y pequeños camiones que en una curva pueden causar un accidente.
Sábado 3

Francachela – Nivel 3.5/5

Captura de pantalla 2018-02-01 a la(s) 9.24.59 AM
Reserva
[contact-form-7 id=»21225″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Rte. Entre Montañas Guasca

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta de 30 km para los ciclistas a los que les gusta probar de todo un poco. Tendremos pavimentada, sin pavimentar, single-tracks, ascensos explosivos y descensos técnicos.  No recomendada para personas que no se sientan cómodas en terrenos con dificultad técnica. Cruzaremos una quebrada que a veces está casi seca y otras veces como aparece en la foto. Así que prepárense para mojarse los pies. Pedalearemos por la zona norte de Guasca entre los 2500 y los 2800 msnm. No se la pierdan!

Domingo 4

Suesga 2.5/5

A4
Reserva
[contact-form-7 id=»21231″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Gachancipá

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta en terreno relativamente plano por vías pavimentadas secundarias, principales y vías sin pavimentar. 35 km de pedal por el Valle que hay entre Gachancipá y Suesca.  Un desnivel acumulado de sólo 106 metros y una altura máxima de 2622 msnm.  Pasaremos por las veredas de El Jordán, La Isla, Astorga, entre otras. Pararemos en Suesca por un refrigerio y descanso. Una ruta pensada para personas que están comenzando en el mundo del MTB. Los esperamos!

Sábado 10

Santuario – Nivel 4/5

Pantano-Redondo-09-07-2016-8
Reserva
[contact-form-7 id=»21233″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Plaza principal de Cogua

Hora de encuentro: 7:30 am.

Un ascenso rodador de 20 km desde Cogua por vías pavimentadas secundarias y sin pavimentar. Ascenderemos hasta un lugar conocido como Santuario Chiquito y desde ahí descenderemos, inicialmente por el mismo camino, para luego desviarnos y caer al embalse del Neusa. Desde el Embalse tomaremos el camino del CAI para descender hacia Cogua por vías sin pavimentar y algunos single-tracks sin mucha complejidad técnica.  Pedalearemos desde los 2628 hasta los 3378 msnm. Garantizamos buenos paisajes y dolor en las piernas después de la salida.  Los esperamos!

Domingo 11

Por las barbas de Tabio  – Nivel 2/5

Guasca---Guatavita-58
Reserva
[contact-form-7 id=»21238″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Tabio

Hora de encuentro: 7:30 am

Una ruta de 21 km pensada para personas que están comenzando a pedalear fuera de Bogotá. Con 139 metros de ascenso acumulado, pedalearemos por vías sin pavimentar en su mayoría, algunas veces tocando vías pavimentadas secundarias. No habrán tramos con dificultad técnica más que la inclinación en algunas subidas cortas y sin mucha pendiente. Saldremos desde Tabio por la vía que conduce a Zipaquirá y regresaremos por la variante. No se la pierdan.

Sábado 17

Vuelta Morada  – Nivel 3/5

Lago_escondido-1-12
Reserva
[contact-form-7 id=»21243″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Plaza principal de Sopó

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta de casi 30 km y 600 metros de desnivel acumulado en ascenso, pensada para un nivel intermedio. Recorreremos caminos sin pavimentar y algunos tramos de carretera. La ruta consta de un ascenso principal de 5 km y otro de 2. Pasaremos del municipio de Sopó al municipio de Guasca y  regresaremos por una vía alterna que nos llevará a a carretera que va desde La Calera a Sopó para retornar al punto de encuentro. No tiene single-tracks o caminos de nivel técnico complejo. Toda la ruta es bastante rodable. Los esperamos, no se la pierdan!

Domingo 18

La SESI  – Nivel 4/5

Laguna-de-Suesca
Reserva
[contact-form-7 id=»21245″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Bomba Sesquilé

Hora de encuentro: 7:30 am

Una ruta de 37 km que parte desde Sesquilé, bordea el cerro de las 3 viejas y desciende a la laguna del Sisga por bonitos caminos de tierra entre plantaciones, bosques nativos y fincas. Comenzando con unos 5 km de vía pavimentada secundaria ondulada para calentar las piernas y luego un ascenso de unos 8 km que nos llevará hasta los 3110 msnm. Desde allí bajaremos a la orilla del embalse del Sisga, saldremos por la principal y retornaremos ascendiendo por la vía Tunja. Una ruta pensada para disfrutar tanto los ascensos como los descensos por paisajes que nos harán olvidar que venimos de Bogotá.

Sábado 24

Santa Rosita  – Nivel 2.5/5

Suesca-home
Reserva
[contact-form-7 id=»21251″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Suesca

Hora de encuentro: 7:30 am.

En esta ocasión pedalearemos por las montañas de Suesca en una ruta fácil y bonita de 21 km con un ascenso acumulado de 289 metros. Saldremos del parqueadero en frente a la entrada a las piedras en dirección Santa Rosita. Ascenderemos durante 4 km y luego descenderemos hasta el pueblo. Retornaremos por la misma carretera pavimentada secundaria y nos desviaremos por una sin pavimentar en el km 13. Descenderemos hasta el km 17 y retornaremos al punto de encuentro. Una ruta pensada para comenzar a pedalear fuera de la ciudad.