fbpx
 

Junio con Nomads

Es muy importante tener en buenas condiciones la bicicleta que usas en las rutas. Parar durante mucho tiempo en la montaña va en contra de la seguridad del grupo. Procura hacerle mantenimientos regulares y revisarla siempre antes de salir. En todas las salidas haremos chequeos rápidos de las bicicletas. Si alguna no está en perfectas condiciones no podrá rodar.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden venir a las rutas?

Las rutas programadas son creadas para miembros del Club Nomads, residentes en Bogotá que puedan desplazarse hasta y desde el punto de encuentro. Los miembros del Club pueden traer invitados a las salidas indicando sus datos en el formulario de inscripción de la ruta en cuestión, cada invitado tiene una tarifa de 20.000 pesos que se pagan en efectivo el día de la salida antes de comenzar la ruta. Es muy importante reservar en el formulario de cada ruta e indicar los datos de los invitados. No es posible participar en la ruta sin estar en el listado.

¿Cómo funcionamos?

Deportivamente somos un Club recreativo de XC o Cross-country. Nuestra intención no es competir sino rodar junto a personas que disfrutan del MTB al igual que nosotros. Nomads no presta servicio de transporte para las salidas del Club cerca de Bogotá. En casos de planes especiales de varios días y a destinos más lejanos si se incluirá con una tarifa adicional. Las rutas programadas podrán modificarse según convenga al Club en general. En la mayoría de las rutas que programamos intentamos aprovechar las mañanas para estar de regreso en los puntos de encuentro sobre el medio día. Eventualmente hacemos rutas más largas pero avisamos en la descripción. Tener en cuenta que los tiempos son variables y dependen del ritmo del grupo y los imprevistos que se presenten. Dividimos las salidas en nivel principiante, intermedio y avanzado. Vamos rotando los niveles de ruta en ruta. En algunas ocasiones proponemos rutas sin guianza para niveles intermedios o avanzados. Esto para poder ofrecer salidas a todos los niveles todos los fines de semana. Ofrecemos mínimo 6 rutas al mes de los diferentes niveles. En las rutas de iniciación damos tips para el manejo de la bici en la montaña, vamos a un ritmo suave y esperamos a todos los participantes. Las rutas tienen un límite de 30 inscritos. Si la demanda de la ruta llega a este número se cierra el formulario de inscripción. Esto no ocurre muy frecuentemente.  El servicio de vehículo de apoyo o carro escoba se presta de manera opcional si la mayoría del grupo lo solicita con antelación de 2 días a la salida y tiene una tarifa adicional de 280.000 pesos que deberá pagarse entre todos los participantes el día de la ruta antes de salir a pedalear.

Recomendaciones antes y durante las salidas
  • No consuma alcohol, puede causarle un accidente y complicaciones respiratorias o digestivas.
  • Si fuma trate de evitarlo, sentirá la diferencia.
  • Descanse adecuadamente la noche anterior a la salida.
  • Si es posible, evite una dieta cargada de grasas y carnes rojas el día anterior a la salida.
  • Siempre lleve con usted documentos de identificación y seguros.
  • El uso de casco es indispensable.
  • Utilice tennis con buen agarre o zapatillas especializadas.
  • Utilice pantalones o bermudas cómodas. Si es posible con badana. Evite el uso de jeans.
  • Utilice camisetas de manga larga ojalá en lycra.
  • Lleve una segunda muda de ropa. Es muy probable que se ensucie o se moje y siempre es mejor regresar seco a casa.
  • Utilice una pañoleta que retenga el sudor de su cabeza, protector solar, gafas de sol y cortavientos o impermeable. La probabilidad de lluvia es alta.
  • Siempre lleve suficiente hidratación y algún refrigerio que le proporcione energía adicional.
  • Para rutas de más de 15 km es recomendable llevar un refrigerio que suministre la energía necesaria y suficiente hidratación.
  • Lleve un silbato en caso de ser necesario comunicar su posición.
  • Siempre siga con cuidado los protocolos de seguridad indicados por los guías. Todo tiene una razón de ser y es su seguridad lo que está en juego.
  • Si usted tiene alguna condición particular de salud es imperativo que se la comunique a los guías antes de programar la ruta.
  • Siempre monte por la derecha. Circulan algunas motos y pequeños camiones que en una curva pueden causar un accidente.
Domingo 2

Las Tres Viejas – Nivel Avanzado

3-viejas

Clic aquí y Reserva

[contact-form-7 id=»23581″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Sesquilé

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta desafiante para nivel avanzado con un ascenso de 3 km continuos con una pendiente que no olvidarán los que no la conocen.  Todo un reto para intentar ascender hasta el alto sin poner pie en tierra. En esta ocasión partiremos desde el pueblo de Sesquilé hacia el norte, realizaremos el ascenso de las 3 viejas y luego nos dirigiremos al sur por caminos de veredas y bonitos paisajes. Regresaremos contemplando el embalse de Tominé por la vía pavimentada. Serán 28 kms y un desnivel acumulado de 950 mts. ¡No se la pierdan!

Domingo 2

Rosita’s way – Nivel Intermedio

Reto principiantes

La-Naranja-Mecánica

Clic aquí y Reserva

[contact-form-7 id=»23589″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Sesquilé

Hora de encuentro: 7:30 am.

27 km con sólo 519 metros de desnivel acumulado ideales para aquellos intermedios que quieran hacer una ruta divertida y los principiantes que quieran medirse en un ascenso muy parecido a patios. No es recomendada para personas que recién comienzan. Ascenderemos desde Sesquilé hasta el alto que hay antes de llegar a la laguna del Sisga con 6 km. Desde ahí descenderemos hasta el embalse y en el Refugio del Sisga nos desviaremos por vía sin pavimentar hasta Santa Rosita. Desde allí ascenderemos el alto que nos lleva a Suesca pero una vez llegamos a la parte más alta nos volveremos a desviar por vía sin pavimentar para salir nuevamente a la autopista norte frente al pueblo de salida. Una ruta para rodar y disfrutar. No se la pierdan!

Sábado 8

Marianela – Nivel Principiantes

Con posibilidad de alargue para intermedios

Jose-miel

Clic aquí y Reserva

[contact-form-7 id=»23645″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Rte. Entre Montañas

Hora de encuentro: 7:30 am.

En esta ocasión queremos ofrecerle a los principiantes una ruta de montaña en uno de los mejores lugares para montar cerca de Bogotá, el municipio de Guasca y Guatavita. 25 km con menos de 300 metros de elevación total entre campos verdes, cultivos, quebradas y lagunas. Realizaremos algunos ascensos fáciles rodando por vías sin pavimentar en la mayor parte del recorrido. El regreso lo haremos por vía pavimentada bordeando el embalse de Tominé. Si hay un buen número de intermedios que este mismo día quieran hacer unos kilómetros más, con un poco más de dificultad, entonces alargaremos la ruta unos 12 km con un ascenso adicional hacia Isla Morada. Los esperamos!!

Domingo 9

Cocoon – Nivel Avanzado

La-Palomita-agosto-2017-44

Clic aquí y Reserva

[contact-form-7 id=»23589″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Plaza central de Sopó

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una buena y exigente ruta de 31 km y más de 1200 metros de elevación acumulada. Comenzaremos con el ascenso desde Sopó por la ruta de Canavita hacia la subida de Pionono. 5 duros kilómetros de subida con tramos para apretar las piernas y los dientes. Desde el alto nos descolgamos hacia el embalse de Tominé pero antes de llegar volvemos a subir para tomar el single track del voladero. Uno de los caminos más bonitos que hacemos cerca de Bogotá. Al final de este camino descendemos a la laguna para volver a ascender antes de salir a la pavimentada y bajar a Sopó de regreso por la parte más inclinada de la ruta de Pionono. No se la pierdan!

Sábado 15

La Pirámide – Nivel Intermedio

Clic aquí y Reserva

[contact-form-7 id=»23653″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Guatavita

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta clásica en Nomads para nivel intermedio. 30 km con 700 metros de elevación para que los intermedios disfruten y los principiantes con experiencia se reten. Comenzaremos con un ascenso de 4 km por vía pavimentada secundaria dejando el embalse a nuestras espaldas. Luego disfrutaremos de un tramo ondulado en vía sin pavimentar por colinas y campos de papa. Finalizaremos ascendiendo nuevamente hasta el pueblo por vía pavimentada. Los esperamos!

Sábado 15

Paseo por el lago – Nivel Principiante

Dugi2

Clic aquí y Reserva

[contact-form-7 id=»23756″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Guatavita

Hora de encuentro: 8:00 am.

Una ruta con vista al lago por ruta pavimentada en buen estado. Una salida pensada para principiantes que no están acostumbrados todavía a caminos técnicos que incluye un ascenso al final de unos 3 kilómetros con pendiente moderada para que sientan algo de ejercicio. Visitaremos los pueblos de Guatavita y Sesquilé. La ruta tendrá una elevación de menos de 400 metros y 32 km de distancia ida y vuelta. Los esperamos!

Domingo 16

El Pantano de Martós – Nivel Avanzado

Salida Aplazada

Suponemos que debido a ser el día del padre ha habido muy pocas reservas en esta ruta. Es una salida muy bonita pero que requiere un buen grupo por motivos de seguridad ya que nos alejamos bastante de la civilización. Agradecemos su comprensión y tan pronto podamos la incluiremos de nuevo en la programación.

Punto de encuentro: Parqueadero Guatavita

Hora de encuentro: 7:30 am.

Un ascenso inolvidable hasta uno de los lugares más bonitos y desconocidos cerca de Bogotá, el Pantano de Martós. Una región que antiguamente era una de las lagunas naturales más sagradas para los habitantes de estas regiones y que hoy por ambición del hombre ha sido convertida en un pantano que se esconde en las montañas de Guatavita y Guasca. 40 km con más de 1400 metros de desnivel acumulado repartido en 4 ascensos principales que pondrán nuestras piernas a temblar de la emoción ;). Los esperamos!

Sábado 22

Caminata Farallones de Sutatausa – Para todos

Actividad de Pago

farallones

Clic aquí y Reserva

[contact-form-7 id=»23786″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Tienda Don Antonio, Sutatausa

Hora de encuentro: 9:00 am.

En esta oportunidad queremos ofrecerles una actividad al aire libre que puedan compartir con amigos o familiares que no monten bicicleta. Se trata de una caminata por los Farallones de Sutatausa. Un recorrido con una distancia de unos 12 km con una elevación de aproximadamente 700 metros. Recomendada para personas con buen estado físico que disfruten del aire libre y la naturaleza. 

Las personas que vengan el sábado pueden quedarse en la Posada de Aquilino (una sugerencia) esa noche para salir a rodar en las rutas del domingo al día siguiente. Si están interesados en el hospedaje, ponerse en contacto con Gloria al 310 7509147. La tarifa de la caminata son 25.000 pesos para miembros y 30.000 para no miembros. La tarifa puede pagarse el mismo día de la actividad. Esto incluye guianza y seguro. No se pierdan este plan!

Domingo 23

Las Lajas – Nivel Principiantes e Intermedios

Las Lajas

Clic aquí y Reserva

[contact-form-7 id=»23670″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: La Posada de Aquilino – Cucunubá

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una de las rutas más bonitas y fáciles que tenemos cerca de Bogotá. 32 km de vía sin pavimentar en su mayoría que recorren el valle que queda entre Ubaté y Cucunubá. La ruta completa tiene una elevación de sólo 209 metros acumulados y los caminos están en buen estado a excepción de un pequeño sendero que deberemos cruzar de menos de 1 km.  No se la pierdan, los esperamos.

Domingo 23

Fidelina – Nivel Avanzados

ImCucunuba2121

Clic aquí y Reserva

[contact-form-7 id=»23675″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: La Posada de Aquilino – Cucunubá

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta exigente y con paisajes de uno de los lugares más pintorescos de Cundinamarca, Cucunubá. 31 km con más de 1000 metros de elevación para disfrutar de imponentes ascensos y divertidas bajadas. Saldremos de Cucunubá por el oriente por el ascenso que realizaron en la copa nacional de Enduro del 2016 para luego tomar  un desvío al norte hacia Lenguazaque. Retornaremos desde allí entrando de nuevo al punto de encuentro por el norte. Un domingo de pedal, aire libre y buenos paisajes.  No se la pierdan.

Sábado 29

Buena hierba – Nivel Intermedio

Hierba buena

Clic aquí y Reserva

[contact-form-7 id=»23679″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Plaza central de Sopó

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta para rodar rápido con una única subida de unos 5 km y un descenso de 4km. En total 36 km con unos 570 metros de elevación acumulada para sudar un rato y endurecer las piernas. Saldremos de Sopó y tomaremos vía La Violeta para comenzar el ascenso de Hierba buena al revés. Subiremos por la parte más inclinada y larga y descenderemos por el costado del Castillo Marroquín hasta la autopista norte. Un salida con 50% en vía pavimentada y 50% por vía sin pavimentar. una ruta fácil y divertida para un avanzado y completa para un intermedio. No se la pierdan!

Domingo 30

Torta de Maíz – Nivel Principiante

torta-de-maiz

Clic aquí y Reserva

[contact-form-7 id=»23689″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Plaza de Tenjo

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta gastronómica diseñada para los que están comenzando a pedalear fuera de la ciudad. 27 km de caminos sin pavimentar relativamente planos. únicamente con 11 metros de desnivel acumulado en ascenso. Además probaremos las delicias de los pueblos que visitaremos. En Tabio pararemos a probar las deliciosas empanadas en la plaza de los artesanos para finalizar rematando con las mejores tortas de la sabana en el pueblo de Tenjo. No se la pierdan!