fbpx
 

Mayo con Nomads

Las rutas programadas son creadas para miembros del Club Nomads, residentes en Bogotá que puedan desplazarse hasta y desde el punto de encuentro. Los miembros del Club pueden traer invitados a las salidas indicando sus datos en el formulario de inscripción de la ruta en cuestión y pagando una tarifa de 20.000 pesos por invitado. Nomads puede prestar servicio de transporte y alquiler dependiendo de la salida (Consultar a contact@nomadsbiketours.com). Las rutas programadas podrán modificarse según convenga al Club en general. En la mayoría de las rutas que programamos intentamos aprovechar las mañanas para estar de regreso en los puntos de encuentro sobre el medio día. Esto para que las personas puedan tener tiempo para aprovechar con sus familias el fin de semana. Eventualmente hacemos rutas más largas pero avisamos en la descripción. Tener en cuenta que los tiempos son variables y dependen del ritmo del grupo y los imprevistos que se presenten.

Recomendaciones antes y durante las salidas
  • No consuma alcohol, puede causarle un accidente y complicaciones respiratorias o digestivas.
  • Si fuma trate de evitarlo, sentirá la diferencia.
  • Descanse adecuadamente la noche anterior a la salida.
  • Si es posible, evite una dieta cargada de grasas y carnes rojas el día anterior a la salida.
  • Siempre lleve con usted documentos de identificación y seguros.
  • El uso de casco es indispensable.
  • Utilice tennis con buen agarre o zapatillas especializadas.
  • Utilice pantalones o bermudas cómodas. Si es posible con badana. Evite el uso de jeans.
  • Utilice camisetas de manga larga ojalá en lycra.
  • Lleve una segunda muda de ropa. Es muy probable que se ensucie o se moje y siempre es mejor regresar seco a casa.
  • Utilice una pañoleta que retenga el sudor de su cabeza, protector solar, gafas de sol y cortavientos o impermeable. La probabilidad de lluvia es alta.
  • Siempre lleve suficiente hidratación y algún refrigerio que le proporcione energía adicional.
  • Para rutas de más de 15 km es recomendable llevar un refrigerio que suministre la energía necesaria y suficiente hidratación.
  • Lleve un silbato en caso de ser necesario comunicar su posición.
  • Siempre siga con cuidado los protocolos de seguridad indicados por los guías. Todo tiene una razón de ser y es su seguridad lo que está en juego.
  • Si usted tiene alguna condición particular de salud es imperativo que se la comunique a los guías antes de programar la ruta.
  • Siempre monte por la derecha. Circulan algunas motos y pequeños camiones que en una curva pueden causar un accidente.
Jueves 3

Nocturna sorpresa – Nivel 3/5

Reserva
[contact-form-7 id=»21489″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero La Calera

Hora de encuentro: 7:45 pm.

En esta oportunidad nos sumaremos a una iniciativa de la administración de la Calera que está organizando salidas nocturnas los jueves en la noche. No podemos mostrarles la ruta ni la altimetría porque no la conocemos. Según nos cuentan ellos deciden la ruta ese día y prestan acompañamiento policial a los participantes. La salida es a las 8:00 pm. Es nivel intermedio. No es recomendable para principiantes o personas que salgan por primera vez. Aclaramos que es una invitación que nos hacen desde la Alcaldía de la Calera y la logística corre por su cuenta. No hay premios ni refrigerios. Es una vuelta con acompañamiento policial.

Sábado 5

Los Goonies – Nivel 2.5/5

Gran-Fondo-18
Reserva
[contact-form-7 id=»21502″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero el Rosal

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta fácil de rodar por vías pavimentadas secundarias en su mayoría. Con una distancia de 38 km y un desnivel acumulado de sólo 207 metros. Partiremos de El Rosal dirección  Subachoque durante 15 km hacia el norte. Pararemos a comer unos deliciosos pandebonos y retornaremos por la vereda del Hato para luego tomar la vía que va a Puente Piedra. Allí tomaremos la vía principal hasta El Rosal Nuevamente. Un paseo por la sabana pensado para los que están comenzando a salir de la ciudad y pueden aguantar unos 40 km en terreno plano con algunos ascensos leves.

Domingo 6

Amitiville – Nivel 4/5

Amitiville
Reserva
[contact-form-7 id=»21509″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Estancia San Antonio

Hora de encuentro: 7:30 am

Una ruta que ya hicimos una vez al revés conocida como El Amoladero. Un desafío para las y los más fuertes. 50 km de caminos pavimentados y sin pavimentar con 1400 metros de desnivel acumulado para gozar subiendo!  Ascenderemos desde la Estancia San Antonio hasta la Cuchilla y entraremos por el  Amoladero hacia el río Zaque para salir de nuevo por el páramo hacia la Palomita y luego de regreso a la Estancia. Preparen sus bicis, sus piernas y sus pulmones porque el domingo se ponen a prueba. Es una ruta prohibida para principiantes no recomendada para intermedios.

Sábado 12

José Miel – Nivel 2/5

Laguna-de-Suesca
Reserva
[contact-form-7 id=»21520″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero La Polinesia

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta de sólo 20 km recomendada para principiantes. Saltamos del pavimento a la montaña con vías sin pavimentar, single-tracks y algún paso corto en el cuál tendremos que bajarnos de la bici. Es una ruta que rodea la laguna de Suesca y pasa por un ferrocarril abandonado con unos paisajes inolvidables. Esta ruta sólo tiene alrededor de 160 metros de desnivel acumulado.  Para llegar al punto de parqueadero debemos desplazarnos unos 20 minutos por vías sin pavimentar desde Suesca para que lo tengan en cuenta. No se la pierdan.

Lunes 14

La naranja mecánica – Nivel 3/5

mohán
Reserva
[contact-form-7 id=»21515″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Plaza central Chocontá

Hora de encuentro: 7:30 am

Una ruta de 31 km con 794 metros de desnivel acumulado por vías sin pavimentar e inolvidables paisajes. Saliendo de Chocontá tomaremos camino al norte por la vía que conduce al poblado de Hato Grande. Descenderemos 2 km y luego ascenderemos 6. Tomaremos la vía que conecta con Cucunubá y regresaremos desde el km 19 al punto de encuentro. Una salida pensada para personas que se sientan cómodas en ascensos prolongados como patios y tengan experiencia en el mtb. Los esperamos!

Sábado 19

Reto Chingaza – Nivel 2/5

Chingaza
Reserva
[contact-form-7 id=»21525″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero La Calera

Hora de encuentro: 7:30 am.

En esta ocasión queremos darle la oportunidad a los principiantes que ya han salido de la ciudad de comenzar a foguearse en ascensos prolongados como el de Chingaza. Aprovechando la seguridad que la Alcaldía a dispuesto los fines de semana queremos hacer una ruta con 8 km de ascenso regresando por el mismo camino. Llegaremos hasta la vereda Buenos aires a medio camino del alto. Ascenderemos 496 metros por vía sin pavimentar en buenas condiciones y regresaremos al punto de encuentro. La idea es que las personas encuentren un ritmo cómodo para ascender y aprendan a regularse. Iremos descansando y teniendo en cuenta el paso de los principiantes. No se la pierdan!

Domingo 20

Chocochévere – Nivel 4/5

Guasca---Guatavita-82
Reserva
[contact-form-7 id=»21529″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Restaurante El Refugio del Sisga

Hora de encuentro: 7:30 am

Una ruta de 39 km y 1156 metros de desnivel acumulado. Pensada para personas experimentadas y en buena condición física. La mayor parte de la ruta discurre por vías sin pavimentar. Tendremos buenas bajadas y ascensos intensos por paisajes espectaculares como siempre. Partiremos del restaurante El Refugio del Sisga como cuando damos la vuelta a la laguna. Desde allí tomaremos vía a Machetá, descenderemos hasta el km 12 por vías pavimentadas secundarias. Allí comenzaremos un duro ascenso desde los Termales de Nápoles hasta el km 15 donde pedalearemos por un camino ondulado para luego descender al pueblo de Chocontá. Desde Chocontá ascenderemos nuevamente hacia la vereda Las Julias y retornaremos al punto de encuentro tomando la vía que va desde Santa Rosita hasta el restaurante.

Sábado 26

Nocturna Teepee – Nivel 2/5

Vehículo de apoyo, refrigerio caliente, parqueadero, rifa de jersey y kit de carretera 

teepee
Reserva
[contact-form-7 id=»21538″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: El Monte Teepee Hostel

Hora de encuentro: 6:00 pm.

20 km con 263 metros de ascenso en un paseo nocturno organizado por Nomads para que todos lo puedan disfrutar. Una oportunidad perfecta para venir con amigos o familiares a dar una vuelta por la noche en el Valle de Guasca. Ofreceremos un refrigerio caliente al regreso en un lugar muy agradable llamado Teepee Hostel. Acompañaremos la salida con un vehículo de apoyo y tendremos rifas a cargo de Franco Bikers. Esta actividad tiene un costo de 40.000 pesos para miembros del Club y 50.000 para no miembros. Los interesados deben cancelar la tarifa antes del jueves 24 de mayo. El correo de respuesta incluirá los detalles del pago. No se lo pierdan!