fbpx
 

Noviembre con Nomads

Las rutas programadas son creadas para miembros del Club Nomads, residentes en Bogotá que puedan desplazarse hasta y desde el punto de encuentro. Los miembros del Club pueden traer invitados a las salidas indicando sus datos en el formulario de inscripción de la ruta en cuestión y pagando una tarifa de 20.000 pesos por invitado. Nomads puede prestar servicio de transporte y alquiler dependiendo de la salida (Consultar a contact@nomadsbiketours.com). Las rutas programadas podrán modificarse según convenga al Club en general. En la mayoría de las rutas que programamos intentamos aprovechar las mañanas para estar de regreso en los puntos de encuentro sobre el medio día. Esto para que las personas puedan tener tiempo para aprovechar con sus familias el fin de semana. Eventualmente hacemos rutas más largas pero avisamos en la descripción. Tener en cuenta que los tiempos son variables y dependen del ritmo del grupo y los imprevistos que se presenten.

Recomendaciones antes y durante las salidas
  • No consuma alcohol, puede causarle un accidente y complicaciones respiratorias o digestivas.
  • Si fuma trate de evitarlo, sentirá la diferencia.
  • Descanse adecuadamente la noche anterior a la salida.
  • Si es posible, evite una dieta cargada de grasas y carnes rojas el día anterior a la salida.
  • Siempre lleve con usted documentos de identificación y seguros.
  • El uso de casco es indispensable.
  • Utilice tennis con buen agarre o zapatillas especializadas.
  • Utilice pantalones o bermudas cómodas. Si es posible con badana. Evite el uso de jeans.
  • Utilice camisetas de manga larga ojalá en lycra.
  • Lleve una segunda muda de ropa. Es muy probable que se ensucie o se moje y siempre es mejor regresar seco a casa.
  • Utilice una pañoleta que retenga el sudor de su cabeza, protector solar, gafas de sol y cortavientos o impermeable. La probabilidad de lluvia es alta.
  • Siempre lleve suficiente hidratación y algún refrigerio que le proporcione energía adicional.
  • Para rutas de más de 15 km es recomendable llevar un refrigerio que suministre la energía necesaria y suficiente hidratación.
  • Lleve un silbato en caso de ser necesario comunicar su posición.
  • Siempre siga con cuidado los protocolos de seguridad indicados por los guías. Todo tiene una razón de ser y es su seguridad lo que está en juego.
  • Si usted tiene alguna condición particular de salud es imperativo que se la comunique a los guías antes de programar la ruta.
  • Siempre monte por la derecha. Circulan algunas motos y pequeños camiones que en una curva pueden causar un accidente.
Sábado 4

Primiparos.com – Nivel 2/5

Tabio
Reserva
[contact-form-7 id=»21053″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Plaza central de Sopó

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta de 27 km de distancia con 111 metros de desnivel acumulado en ascenso, diseñada para personas que se están iniciando en el deporte. La mayor parte del terreno es ondulado sin mucha dificultad técnica. Con tramos en vía secundaria y principal pavimentada y otros en vía sin pavimentar. Saldremos del pueblo de Sopó hacia el pueblo de Tocancipá por una vía secundaria pavimentada. Iremos hasta la plaza principal de Tocancipá en los primeros 8 km de recorrido. Luego nos dirigiremos por la carretera principal hacia Bogotá hasta la entrada paralela al río Teusacá que nos lleva hacia el Sur para, después de una bonita ruta por la montaña terminar en la cía de Alpina con la que comienza el pueblo de Sopó. Los esperamos.

Domingo 5

Por las 3 viejas 3-4/5

NomadsImg2121
Reserva
[contact-form-7 id=»21109″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Bomba Brio Sesquilé

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta desafiante para nivel intermedio o un buen entreno para los avanzados.  En esta ocasión partiremos desde el pueblo de Sesquilé hacia el sur por caminos de veredas por 10 kms y regresaremos contemplando el embalse de Tominé por la vía pavimentada. Luego de este calentamiento subiremos al Cerro de las Tres Viejas desde Sesquilé por una subida dura de 4.5 kms y descenso. Serán 28 kms y un desnivel acumulado de 950 mts. ¡No se la pierdan!

Lunes 6

Vuelta por el Valle – Nivel 2-3/5

ImVueltaAlValle2121
Reserva
[contact-form-7 id=»21111″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Café La Huerta – Guasca

Hora de encuentro: 7:30 am

Una ruta clásica para principiantes que deseen introducirse más en el mundo del ciclo montañismo.  23 kms con 350 mts de desnivel acumulado.  Iniciaremos desde Siecha hacia el sur por 6 kms hasta llegar a una altura de 2930 msnm después descenderemos con una vista espectacular hasta llegar al pueblo de Guasca donde tomaremos algún refrigerio y fotos antes de tomar la vía de regreso por veredas de caminos sin pavimentar por 7 kms. Una muy bonita ruta para disfrutar en grupo con amigos o familia. ¡No se la pierdan!

Sábado 11

Helado de Macadamia  – Nivel 4/5

moan
Reserva
[contact-form-7 id=»21126″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero de La Calera

Hora de encuentro: 7:30 am

Una ruta para avanzados sólo de 30 kms con 900 mts de desnivel acumulado.  Empezaremos desde La Calera en un ascenso escalonado y rodable de 3,5 kms hasta llegar a una altura de 2.824 msnm. Recorreremos la parte norte del embalse de San Rafael, pasaremos por el costado occidental de La Calera para descender por vías sin pavimentar hasta la vía que conduce al Codito. Allí nos desviaremos al oriente para cruzar la carretera principal que conduce a Sopó y luego afrontaremos un ascenso por vía sin pavimentar de unos 5 km que pondrán a prueba nuestras piernas y nuestro corazón. Altura, frío, barro, desafío nos esperan este día. ¡Como nos gusta! Los Esperamos.

Domingo 12

El Lago Fantasma  – Nivel 2/5

Reserva
[contact-form-7 id=»21115″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parque de la Iglesia Cucunubá

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una bonita ruta por el Valle de Cucunubá.  32 kms y 188 mts de desnivel nos esperan para los principiantes, personas que están retomando estado físico o para quienes quieran ir con parejas o familia que deseen introducir al mundo del ciclomontañismo. Iniciaremos desde la plaza de Cucunubá hacia el nororiente por veredas con caminos sin pavimentar; le daremos la vuelta al valle rodeando el antiguo Lago de Cucunubá pasando cerca de Ubaté y finalmente regresaremos haciendo un circuito. No se la pierdan y disfruten de esta bonita región donde encontrarán como especialidad quesos y lacteos por la vía a Ubaté. Recomendados para llevar a casa. 

Lunes 13

Minas de Sal  – Nivel 3-4/5

ImMinasSal2121
Reserva
[contact-form-7 id=»21117″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Zipaquirá

Hora de encuentro: 7:30 am

Una ruta de 48 kms y un desnivel acumulado de 493 mts. Iniciaremos desde Zipaquirá hacia el norte vía Cogua por caminos pavimentados y unos tramos por caminos sin pavimentar. En el km 23 empezaremos a regresar pasando por Nemocón por vías secundarias hasta finalmente regresar de nuevo al punto de partida. Una ruta nivel intermedio por una región espectacular de la sabana. No se la pierdan. 

Sábado 25

El Amoladero  – Nivel 4/5

ImAmoladero2121
Reserva
[contact-form-7 id=»21119″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Estancia San Antonio – Guasca

Hora de encuentro: 7:30 am

El desafío del mes. ¡Una ruta para avanzados de 54 kms y 2500 mts de desnivel acumulado! Partiremos desde la Estancia San Antonio ubicada 5 kms desde Guasca vía La Cuchilla.  Nos dirigiremos hacia el norte por la vereda La Palomita para luego subir al páramo hacia la Reserva Regional Natural Vista Hermosa atravesando hacia el este. Finalmente saldremos a la vía que conduce de Sueva al alto de la Cuchilla donde será el último premio de montaña para luego bajar por vía pavimentada hacia el punto de salida. Una ruta espectacular y desafiante. ¡Los Esperamos!

Domingo 26

El Matadero Light  – Nivel 2/5

ImMataderoL2121
Reserva
[contact-form-7 id=»21121″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parque de la Iglesia Sopó

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta muy bonita para principiantes o personas que se están introduciendo en el mundo del ciclomontañismo. 30 kms y un desnivel acumulado de 181 mts.  Partiremos desde el parque principal de Sopó vía al matadero por caminos veredales sin pavimentar, llegaremos a la autopista norte para después devolvernos por la vía que va paralela al Humedal. Después iremos por vías secundarias hasta llegar a la vereda La Violeta – Meusa para devolvernos finalmente por la vía pavimentada hasta Sopó. ¡No se la pierdan!