fbpx
 

Noviembre con Nomads

MANTENIMIENTO DE CALIDAD, alista tu Bici para TUS RODADAS de este fin de semana. Llévala a Franco Bikers o pide un domicilio, nuestro técnico cuenta con 25 años de experiencia. Ademas te llevas un cojín de aceite para cadenilla WD-40 o un Gel. Los miembros del Club tienen 50% de descuento en el transporte para domicilios.
#BikersparaBikers Rodadas  @Tienda Franco Bikers @Nomads Bike Tours

Las rutas programadas son creadas para miembros del Club Nomads, residentes en Bogotá que puedan desplazarse hasta y desde el punto de encuentro. Los miembros del Club pueden traer invitados a las salidas indicando sus datos en el formulario de inscripción de la ruta en cuestión y pagando una tarifa de 20.000 pesos por invitado. Nomads no presta servicio de transporte para las salidas del Club cerca de Bogotá. En casos de planes especiales de varios días y a destinos más lejanos si se incluirá con una tarifa adicional. Las rutas programadas podrán modificarse según convenga al Club en general. En la mayoría de las rutas que programamos intentamos aprovechar las mañanas para estar de regreso en los puntos de encuentro sobre el medio día. Esto para que las personas puedan tener tiempo para aprovechar con sus familias el fin de semana. Eventualmente hacemos rutas más largas pero avisamos en la descripción. Tener en cuenta que los tiempos son variables y dependen del ritmo del grupo y los imprevistos que se presenten.

Recomendaciones antes y durante las salidas
  • No consuma alcohol, puede causarle un accidente y complicaciones respiratorias o digestivas.
  • Si fuma trate de evitarlo, sentirá la diferencia.
  • Descanse adecuadamente la noche anterior a la salida.
  • Si es posible, evite una dieta cargada de grasas y carnes rojas el día anterior a la salida.
  • Siempre lleve con usted documentos de identificación y seguros.
  • El uso de casco es indispensable.
  • Utilice tennis con buen agarre o zapatillas especializadas.
  • Utilice pantalones o bermudas cómodas. Si es posible con badana. Evite el uso de jeans.
  • Utilice camisetas de manga larga ojalá en lycra.
  • Lleve una segunda muda de ropa. Es muy probable que se ensucie o se moje y siempre es mejor regresar seco a casa.
  • Utilice una pañoleta que retenga el sudor de su cabeza, protector solar, gafas de sol y cortavientos o impermeable. La probabilidad de lluvia es alta.
  • Siempre lleve suficiente hidratación y algún refrigerio que le proporcione energía adicional.
  • Para rutas de más de 15 km es recomendable llevar un refrigerio que suministre la energía necesaria y suficiente hidratación.
  • Lleve un silbato en caso de ser necesario comunicar su posición.
  • Siempre siga con cuidado los protocolos de seguridad indicados por los guías. Todo tiene una razón de ser y es su seguridad lo que está en juego.
  • Si usted tiene alguna condición particular de salud es imperativo que se la comunique a los guías antes de programar la ruta.
  • Siempre monte por la derecha. Circulan algunas motos y pequeños camiones que en una curva pueden causar un accidente.
Sábado 3

Pionono y algo más- Nivel Avanzado

Pionono
Reserva
[contact-form-7 id=»22244″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Plaza central de Sopó

Hora de encuentro: 7:00 am.

Un salida de 38 km y 821 metros de elevación con una pendiente que nuestras piernas nunca olvidarán. Es un reto llevar hasta arriba sin bajarse de la bici. Recorreremos la mítica subida de Pionono en Sopó con 4 km iniciales de placa huella y bonitos paisajes. Luego descenderemos hasta la laguna de Tominé y volveremos a ascender durante otros 4 km pero con menos pendiente hasta Gachancipá. Desde ahí relajaremos las piernas por una vía fácil y plana de regreso hasta Sopó, pasando por Tocancipá. Una ruta recomendada para personas con experiencia. No recomendada para principiantes ni para personas que estén retomando. Las pendientes son realmente duras. No se la pierdan!

Domingo 4

Montañitas – Nivel Intermedio

montañitas
Reserva
[contact-form-7 id=»22250″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Guatavita

Hora de encuentro: 7:00 am.

30 km de ascensos y descensos entre espectaculares montañas con una elevación total de 876 metros. Pedalearemos desde el pueblo de Guatavita hacia el este pasando por 3 ascensos de más o menos 3 km cada uno con buena pendiente. El primero con placa huella y los otros dos en vía sin pavimentar. Nos dirigiremos hacia el cruce de la Palomita para luego girar hacia el sur y retornar por un single track que ya algunos conocen. Una ruta con tramos de todo un poco para las personas que disfrutan con la variedad. No se la pierdan!

Lunes 5

Hansel y Gretel – Nivel Principiante

Guasca---Guatavita-58
Reserva
[contact-form-7 id=»22255″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Entre Montañas

Hora de encuentro: 7:00 am.

Una ruta fácil de iniciación para todos aquellos que estén comenzando a pedalear fuera de la ciudad. 20 kilómetros con 145 metros de desnivel acumulado. Una vuelta por los alrededores del pueblo de Guasca que con su bonito valle nos invita a rodar. Saldremos del restaurante entre montañas hacia el sur por un km de vía pavimentada. Nos desviaremos adentrándonos en el valle hacia la vereda San José.  Luego giramos hacia el norte, cruzamos el pueblo con una parada en la plaza para recargar energías.  Una ruta para disfrutar. 

Sábado 10

Churuguaco – Nivel Avanzado

Chingaza
Reserva
[contact-form-7 id=»22266″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero «Al pié de la Montaña» en Chía

Hora de encuentro: 7:00 am.

Una ruta dura para nivel avanzado con más de 1100 metros de elevación y 44 km de distancia recorrida por vías sin pavimentar y pavimentadas secundarias. Saldremos desde Chía por el corredor de Lourdes que va hacia el pueblo de Tabio con el primer ascenso para calentar piernas en unos 2 km. En Tabio tomaremos el ascenso de Canicas para pasar al pueblo de  Subachoque y desde allí, regresaremos, pasando por Tenjo y la Valvanera. Una ruta exigente y bonita recomendada para personas con suficiente experiencia y condición física. Los esperamos!

Sábado 10

Vuelta por Tabio – Nivel Intermedio

mohán
Reserva
[contact-form-7 id=»22293″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero «Al pié de la Montaña» en Chía

Hora de encuentro: 7:00 am.

Esta es una ruta nivel intermedio de 38 km de distancia o 813 metros de desnivel acumulado en ascenso. La idea es que todos puedan encontrarse en el mismo parqueadero en Chía para salir juntos desde allí. Los avanzados pueden hacer la de Churuguaco y los intermedios la misma pero sin ir hasta Subachoque. Sólo suben el alto de canicas después de pasar por Tabio. Regresan a Tabio y suben a Chía por la Valvanera. Es una ruta más fácil y también bonita. Recuerden que no es una ruta guiada por Nomads. Nosotros  convocamos para los que deseen montar pero deben seguir la ruta por el teléfono. Yo les enviaré todos los datos como siempre para que tengan toda la información. En la noche del viernes anterior les diré por el chat cuántos hay inscritos para que vean si hay grupo o no.

Sábado 17

El Triángulo de las Bermúdas – Nivel Principiante

por
Reserva
[contact-form-7 id=»22269″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Plaza central de Sopó

Hora de encuentro: 7:00 am.

Una ruta de 26 km con sólo 100 metros de desnivel acumulado. Una salida diseñada para personas que se están iniciando en el mundo del mtb o que quieren traer amigos que están comenzando. Partiendo del pueblo de Sopó tomaremos una carretera sin pavimentar por 10 km ondulados, que nos llevará a la autopista que viene de Tunja a Bogotá. Pedalearemos por la carretera hasta Tocancipá y regresaremos al punto de encuentro por la vía de Canavita. Una ruta fácil y divertida. Los esperamos.

Domingo 18

Reto La Cuchilla – Nivel Intermedio

Cuchilla
Reserva
[contact-form-7 id=»22275″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Rte. Entre Montañas

Hora de encuentro: 7:00 am.

En esta ocasión queremos ofrecerles un reto para subir la emblemática ruta de la Cuchilla, en el municipio de Guasca. Es un ascenso de 14 km  por vía pavimentada que nos lleva desde los 2665 msnm hasta los 3392 msnm. Con un desnivel acumulado de 738 metros.  Es una ruta pensada para niveles intermedios y avanzados. Personas con alguna experiencia en el MTB, con buena resistencia y ganas de poner a prueba sus habilidades. No es una salida recomendada para principiantes o personas que estén retomando la actividad física después de mucho tiempo de inactividad. No se la pierdan!

Sábado 24

Torta de Maíz – Nivel Principiante

torta-de-maiz
Reserva
[contact-form-7 id=»22281″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Tabio

Hora de encuentro: 7:00 am.

Una ruta gastronómica diseñada para los que están comenzando a pedalear fuera de la ciudad. 27 km de caminos sin pavimentar relativamente planos. únicamente con 11 metros de desnivel acumulado en ascenso. Además probaremos las delicias de los pueblos que visitaremos. En Tabio pararemos a probar las deliciosas empanadas en la plaza de los artesanos para finalizar rematando con las mejores tortas de la sabana en el pueblo de Tenjo. No se la pierdan!

Domingo 25

La Naranja Mecánica – Nivel Avanzado

La-Naranja-Mecánica
Reserva
[contact-form-7 id=»22287″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Chocontá

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una gran ruta nivel avanzado que nos llevará por las montañas de Chocontá y la laguna de Suesca. Con 41 km de distancia y unos 900 metros de elevación, es una ruta diseñada para ascender a buen ritmo por caminos sin pavimentar en buen estado para rodar en las bicis. Recomendada para personas con experiencia y buena condición física. Saldremos de Chocontá dirección noroeste por la calle 3, ascenderemos hasta el km 9,8. Después de darle la vuelta a la laguna tendremos un camino ondulado y otro ascenso desde el km 27,7 hasta el 33. Desde allí, descenderemos nuevamente hasta Chocontá. Los esperamos! 

Domingo 25

La Naranja Ombligona – Nivel Intermedio

Ruta No Guiada

Reserva
[contact-form-7 id=»22325″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Chocontá

Hora de encuentro: 7:30 am.

Una ruta nivel intermedio de 34 km y 667 metros de elevación. Saldremos de Chocontá por la misma ruta de los avanzados, el camino que lleva  Cucunubá. Comenzaremos con un ascenso de 8,5 km desde el km 1,5 hasta el km 10. Ascenderemos desde los 2624 msnm hasta los 2985 msnm. Daremos una vuelta por la laguna de Suesca y retornaremos a chocontá por el mismo lugar que subimos girando a la derecha en el km 21,5. Una ruta divertida y bonita para despedir noviembre. La ruta no será guiada por lo que es necesario que los participantes del grupo sigan el mapa que Nomads les enviará al correo el día antes de la salida. Los esperamos!