fbpx
 

Noviembre con Nomads

Es muy importante tener en buenas condiciones la bicicleta que usas en las rutas. Parar durante mucho tiempo en la montaña va en contra de la seguridad del grupo. Procura hacerle mantenimientos regulares y revisarla siempre antes de salir. En todas las salidas haremos chequeos rápidos de las bicicletas. Si alguna no está en perfectas condiciones no podrá rodar. Es imprescindible que lleguen al punto de encuentro con sus ruedas infladas, y hayan revisado la noche anterior que los frenos y los cambios funcionen bien. No se les olvide el casco, el botiquín, el desinfectante, el kit de despinche y el tapabocas o cuello.

Haz clic en el siguiente banner y conoce nuestra tienda

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden venir a las rutas?

Las rutas programadas son creadas para miembros del Club Nomads, residentes en Bogotá que puedan desplazarse hasta y desde el punto de encuentro. Los miembros del Club pueden traer invitados a las salidas indicando sus datos en el formulario de inscripción de la ruta en cuestión, cada invitado tiene una tarifa de 20.000 pesos que se pagan en efectivo el día de la salida antes de comenzar la ruta. Es muy importante reservar en el formulario de cada ruta e indicar los datos de los invitados. No es posible participar en la ruta sin estar en el listado.

¿Cómo funcionamos?

Deportivamente somos un Club recreativo de XC o Cross-country. Nuestra intención no es competir sino rodar junto a personas que disfrutan del MTB al igual que nosotros. Nomads no presta servicio de transporte para las salidas del Club cerca de Bogotá. En casos de planes especiales de varios días y a destinos más lejanos si se incluirá con una tarifa adicional. Las rutas programadas podrán modificarse según convenga al Club en general. En la mayoría de las rutas que programamos intentamos aprovechar las mañanas para estar de regreso en los puntos de encuentro sobre el medio día. Eventualmente hacemos rutas más largas pero avisamos en la descripción. Tener en cuenta que los tiempos son variables y dependen del ritmo del grupo y los imprevistos que se presenten. Dividimos las salidas en nivel principiante, intermedio y avanzado. Vamos rotando los niveles de ruta en ruta. En algunas ocasiones proponemos rutas sin guianza para niveles intermedios o avanzados. Esto para poder ofrecer salidas a todos los niveles todos los fines de semana. Ofrecemos mínimo 6 rutas al mes de los diferentes niveles. En las rutas de iniciación damos tips para el manejo de la bici en la montaña, vamos a un ritmo suave y esperamos a todos los participantes. Las rutas tienen un límite de 30 inscritos. Si la demanda de la ruta llega a este número se cierra el formulario de inscripción. Esto no ocurre muy frecuentemente.  El servicio de vehículo de apoyo o carro escoba se presta de manera opcional si la mayoría del grupo lo solicita con antelación de 2 días a la salida y tiene una tarifa adicional de 280.000 pesos que deberá pagarse entre todos los participantes el día de la ruta antes de salir a pedalear.

Recomendaciones antes y durante las salidas
  • No consuma alcohol, puede causarle un accidente y complicaciones respiratorias o digestivas.
  • Si fuma trate de evitarlo, sentirá la diferencia.
  • Descanse adecuadamente la noche anterior a la salida.
  • Si es posible, evite una dieta cargada de grasas y carnes rojas el día anterior a la salida.
  • Siempre lleve con usted documentos de identificación y seguros.
  • El uso de casco es indispensable.
  • Utilice tennis con buen agarre o zapatillas especializadas.
  • Utilice pantalones o bermudas cómodas. Si es posible con badana. Evite el uso de jeans.
  • Utilice camisetas de manga larga ojalá en lycra.
  • Lleve una segunda muda de ropa. Es muy probable que se ensucie o se moje y siempre es mejor regresar seco a casa.
  • Utilice una pañoleta que retenga el sudor de su cabeza, protector solar, gafas de sol y cortavientos o impermeable. La probabilidad de lluvia es alta.
  • Siempre lleve suficiente hidratación y algún refrigerio que le proporcione energía adicional.
  • Para rutas de más de 15 km es recomendable llevar un refrigerio que suministre la energía necesaria y suficiente hidratación.
  • Lleve un silbato en caso de ser necesario comunicar su posición.
  • Siempre siga con cuidado los protocolos de seguridad indicados por los guías. Todo tiene una razón de ser y es su seguridad lo que está en juego.
  • Si usted tiene alguna condición particular de salud es imperativo que se la comunique a los guías antes de programar la ruta.
  • Siempre monte por la derecha. Circulan algunas motos y pequeños camiones que en una curva pueden causar un accidente.

Protocolo de Bio-seguridad

De acuerdo a los lineamientos establecidos por parte del Ministerio de Salud en la Resolución 1421 del 2020, por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en las actividades de los parques de diversión, jardines botánicos y reservas naturales. La resolución 1423 del 2020, por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en las actividades de los operadores turísticos y en los servicios turísticos prestados en las áreas y atractivos turísticos y las pautas de la Federación Colombiana de Ciclismo, hemos diseñado las siguientes pautas para evitar el contagio y la propagación del contagio del Covid-19

 

Antes de la ruta

 

– Si has estado con personas contagiadas de Covid-19 o con probabilidad de contagio alto no debes venir a las rutas por tu seguridad y la de los demás. Tampoco si tienes fiebre, debilidad o dolor de cabeza persistente.

– Prepara un pequeño botiquín con desinfectante, gasas, microporo, analgésicos, curas, venda elástica y guantes de cirugía.

– Prepara tu tapabocas

– Asegúrate de no tener síntomas como dolor de cabeza, debilidad o fiebre.

-Prepara bolsas para tu ropa de deporte y ropa seca

– Tomaremos la temperatura a todos los participantes antes de rodar, si alguno tiene fiebre no podrá hacerlo.

– No viajes con más de 3 personas en el carro.

 

Durante la ruta

– Mantén siempre una distancia de 2 metros cuando estemos parados y de mínimo 5 metros cuando estemos rodando.

– Nunca te quites el tapabocas cerca de otra persona

– Si te tienes que quitar el tapabocas, asegúrate que estés a una distancia segura de los demás y hazlo por el menor tiempo posible. No hables sin el tapabocas.

-Asegúrate que tus implementos y tu bici solo los tocas tú.

– Habla lo menos posible durante la ruta.

– Sigue las indicaciones del guía y si te recuerda alguna norma no te enojes, es por el bien de todos.

– Procura llevar tu refrigerio e hidratación. Evitemos al máximo el contacto con personas extrañas.

– En los puntos de reagrupe se deberá mantener la distancia de seguridad y el tapabocas puesto.

– Lleva desinfectante a mano para lavarte la piel en caso de contacto con cosas, personas o animales.

– Lávate las manos tanto como sea posible.

 

Después de la ruta

 

– Cámbiate y guarda TODA tu ropa de deporte en una bolsa.

– Lávate las manos

– Procura no hablar mucho con los demás

– Mantén siempre la distancia de seguridad

– Nunca te quietes el tapabocas

– Al llegar a casa desinfecta implementos, carro y bici debidamente. Cámbiate de nuevo y lava tanto la ropa de deporte como la ropa de descanso.

Domingo 1

Torta de Maíz– Nivel Principiante 

Tabio

24 km – 38 m elevación

torta-de-maiz

Punto de encuentro: Parqueadero Tabio

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta gastronómica diseñada para los que están comenzando a pedalear fuera de la ciudad. 24 km de caminos sin pavimentar con algunos tramos pavimentados en vías secundarias, sin ascensos complicados. únicamente con 38 metros de desnivel acumulado en ascenso. Además probaremos las deliciosas tortas de maíz en el pueblo de Tenjo. Esta es una salida pensada para las personas que hasta ahora están comenzando a salir a rodar fuera de la ciudad. No se la pierdan!

RESERVA

[contact-form-7 id=»26135″ html_class=»default»]
Lunes 2

Psicosis Nivel Avanzado

Tabio

46 km – 1091 m elevación

psicosis

Punto de encuentro: Parqueadero Tabio

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta de 46 km y más de 1000 metros de elevación acumulada para disfrutar de una mañana de intensa montaña. El recorrido tiene 2 ascensos principales. El primero es canicas, vía que nos lleva desde Tabio al pueblo de Subachoque por vía pavimentada secundaria y el segundo y más difícil, el ascenso que nos lleva desde el pueblo de La Pradera a conectar con la bajada del Bote hasta Tabio nuevamente. La primera subida es de 4,5 km aproximadamente y la segunda de alrededor de 6 km. 

RESERVA

[contact-form-7 id=»26144″ html_class=»default»]
Sábado 7

Curso de técnicaNivel principiantes e intermedios

Bogotá Bike Park

Descuento para miembros

Curso-3

Punto de encuentro: Bogotá Bike Park

Hora de encuentro: 7:30 am.

Montar con técnica no es sólo para profesionales. Hay cosas que no se practican en una salida normal hasta que te encuentras con ellas y si no estás preparado te puedes caer. Mientras más cómodo te sientas en tu bicicleta sin importar el tipo de terreno o pendiente, más seguro rodarás. No te pierdas este curso el sábado 7 de noviembre en el Bogotá Bike Park con el profesor Andrés.

INFORMACIÓN
Domingo 8

TiramisúNivel Avanzado

Sisga

32 km – 819 m elevación

La-Sesi

Punto de encuentro: Parqueadero Rte. El Refugio del Sisga

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Tiramisú es una ruta parecida a la vuelta del embalse del Sisga pero con postre al final. El recorrido es el mismo hasta el km 18 donde nos desviamos hacia la izquierda para afrontar 3 ascensos adicionales, 2 por vía sin pavimentar y el último por vía pavimentada. Conectamos con la autopista en el tramo entre Sesquilé y Sisga para descender desde el km 29,3 nuevamente hasta el punto de encuentro. Una ruta no muy larga pero con paisajes que no olvidarán y subidas que los pondrán a prueba.

RESERVA

[contact-form-7 id=»26171″ html_class=»default»]
Domingo 8

Vuelta al SisgaNivel Intermedio

Sisga

29 km – 555 m elevación

sisga

Punto de encuentro: Parqueadero Rte. El Refugio del Sisga

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una salida clásica, pensada para personas con alguna experiencia en la práctica del MTB y buena condición física ya que cuenta con un para de ascensos sin mucha pendiente pero de varios kilómetros. Una ruta segura y bonita por rodar alrededor del embalse. Discurre en un 75% por vías sin pavimentar y un 25% por vías pavimentadas primarias y secundarias. Si ya la hicieron es una ruta que nunca te cansarás de hacer por sus paisajes y si no la has hecho, esta es tu oportunidad.

RESERVA

[contact-form-7 id=»26175″ html_class=»default»]
Sábado 14

El PadrinoNivel Avanzado

Cogua

46 km – 1236m elevación

Reto-Cogua

Punto de encuentro: Parqueadero Cogua

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta para los que tienen experiencia en el MTB y hacen rutas exigentes de más de 1000 metros de elevación con frecuencia.  Comenzaremos con un ascenso principal inicial de unos 15 km con una bajada en medio de un km. Este primer ascenso discurre por vía pavimentada secundaria y termina en placa huella y vía sin pavimentar. En el km 13 nos desviamos a la izquierda para ir hacia el oeste comenzando la vía de tierra hasta el km 26. El objetivo es lograrlo regresando a los carros al medio día por lo que el ritmo deberá ser bueno. Los esperamos!

RESERVA

[contact-form-7 id=»26183″ html_class=»default»]
Domingo 15

Flan de CarameloNivel Intermedio

Cogua

32 km – 873m elevación

Neusa

Punto de encuentro: Parqueadero Cogua

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta de 32 km y casi 900 metros de elevación acumulada pensada como reto para intermedios que quieran probar su resistencia en ascensos prolongados. Subiremos rodando desde Cogua por una vía alterna a la vía principal del conocido ascenso a las Margaritas de 11 km hasta ver el embalse del Neusa. Desde ahí seguiremos por la vía principal para luego retornar en un desvío a la Izquierda que encontraremos sobre el km 17. ¡No se la pierdan!

RESERVA

[contact-form-7 id=»26187″ html_class=»default»]
Lunes 16

La ConeNivel Principiante

Cogua

35 km – 275m elevación

cone

Punto de encuentro: Parqueadero Cogua

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta exigente para principiantes por su distancia de 35 km pero con gran parte del recorrido en llano y una elevación acumulada de menos de 300 metros. Saldremos de Cogua por una vía secundaria paralela a la vía principal que va desde Zipaquirá a Chiquinquirá. Al cabo de 11 km cruzaremos la principal para dirigirnos hacia Nemocón y disfrutar uno de sus deliciosos jugos en la plaza. Desde ahí saldremos por vía pavimentada secundaria de regreso a Cogua. No se pierdan esta bonita salida.

RESERVA

[contact-form-7 id=»26194″ html_class=»default»]
Sábado 21

Por el Oeste de TominéNivel Principiante

Guatavita

18 km – 43m elevación

tomine

Punto de encuentro: Parqueadero Guatavita

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una salida de 18 km diseñada para personas que están comenzando a conocer la bici en la montaña. Con menos de 100 metros de elevación acumulados es un bonito recorrido por el margen occidental del embalse de Tominé. Es lineal, es decir, regresamos por la misma vía. Al final llegamos al borde del embalse con vista al pueblo de Guatavita al otro lado y a la montaña de Montecillo. No se la pierdan.

RESERVA

[contact-form-7 id=»26197″ html_class=»default»]
Domingo 22

SenderitosNivel Avanzado

Guatavita

31 km – 777 m elevación

Guasca---Guatavita-99

Punto de encuentro: Parqueadero Rte. Epa Pues, Guatavita

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta que como su nombre lo indica, es para personas a las que le gustan los caminos estrechos y técnicos. La altimetría es de sólo 777 metros acumulados repartidos en varios ascensos que nos llevan a caminos por donde no pasan carros, únicamente vehículos de dos ruedas y en algunas ocasiones únicamente bicicletas. A los que les gusta el enduro y los retos técnicos los invitamos a disfrutar de este bonito recorrido en el municipio de Guatavita.

RESERVA

[contact-form-7 id=»26261″ html_class=»default»]
Domingo 22

GolliathNivel Intermedio

Guatavita

24 km – 828m elevación

Guasca---Guatavita-82

Punto de encuentro: Parqueadero Rte. Epa Pues, Guatavita

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una salida corta pero que pondrá a vibrar tus piernas en divertidas subidas de varios kms con pendientes exigentes y paisajes increíbles. Disfruta de las montañas del municipio de Guatavita en su máxima expresión y rueda con nosotros en esta ruta que está diseñada como reto para nivel intermedio. Rodaremos por vías sin pavimentar excepto los primeros y últimos 4 kms. Ascenderemos desde los 2676 msnm hasta los 3039 msnm, así que ir preparados para el frío y el viento. No se la pierdan!

RESERVA

[contact-form-7 id=»26265″ html_class=»default»]
Sábado 28

GachantomiNivel Intermedios alto y Avanzado

Tocancipá

44 km – 860m elevación

gachantomi

Punto de encuentro: Parqueadero Tocancipá

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una salida de 46 km y casi 900 metros de desnivel acumulado con dos ascensos principales de 4 km cada uno que pondrán a prueba nuestras piernas. Saldremos de Tocancipá. Pedalearemos por la autopista norte hasta Gachancipá y allí comenzaremos el primer ascenso para cruzar la montaña que nos llevará al embalse de Tominé. en este ascenso ya entramos en vía sin pavimentar. Saldremos a la carretera que va desde La Calera a Guatavita y en el cruce de 4 caminos tomaremos el ascenso a Isla morada por la parte de atrás para regresar al carro por Sopó después de un día intenso de montaña y buenos paisajes. Es una ruta pensada para avanzados e intermedios con buen estado físico. Los esperamos!

RESERVA

[contact-form-7 id=»26272″ html_class=»default»]
Domingo 29

Vuelta AlpinaNivel Principiantes

Tocancipá

27 km – 136m elevación

vuelta-alpina

Punto de encuentro: Parqueadero Tocancipá

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta pensada para los que comienzan a rodar fuera de la ciudad, para los que traen principiantes o para los avanzados que quieren rodar por el placer de rodar sin tramos difíciles. 27 km de distancia y menos de 200 metros de elevación acumulada. Una salida que nos lleva por los alrededores de Sopó y Tocancipá, en vías sin pavimentar y algunos tramos pavimentados. Tendremos algunos ascensos de pocos metros y poca elevación y uno de los más bonitos paisajes de Cundinamarca por el valle que limita entre los municipios de  Cajicá y Sopó.  No se pierdan esta mañana de pedal con Nomads!

RESERVA

[contact-form-7 id=»26277″ html_class=»default»]
Sábado 28

Santa Sofía Nivel Avanzados

Villa de Leyva – Actividad de pago

54 km – 1184m elevación

Villa-de-Leyva-Barichara-d57

Punto de encuentro: Hotel Casa de Campo

Hora de encuentro: 8:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta dura y exigente con dos ascensos prolongados y con buenas pendientes. Esta salida nos llevará desde el hotel Casa de Campo hacia el norte pasando por el pueblo de Gachantivá donde nos reagruparemos y tomaremos un respiro. Luego con las pilas cargadas afrontaremos un largo descenso hasta un río para luego ascender por la subida principal hasta el pueblo de Santa Sofía desde donde regresaremos a Villa y luego al hotel. La ruta discurrirá por vías secundarías pavimentadas y sin pavimentar.

RESERVA

[contact-form-7 id=»26361″ html_class=»default»]
Sábado 28

De Suta a Villa Nivel Principiantes e Intermedios

Villa de Leyva – Actividad de pago

32 km – 332m elevación

Villa-de-Leyva-Barichara-d25

Punto de encuentro: Hotel Casa de Campo

Hora de encuentro: 8:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta de 32 km y menos de 400 metros de elevación para aquellos que están comenzando a estrenarse en terrenos montañeros. Saldremos desde el hotel hacia Sutamarchán pasando por el Viñedo Aim Carim y regresando por un vía paralela. Rodaremos por segmentos pavimentados y sin pavimentar. La ruta tiene tres ascensos principales. Uno al salir del hotel hasta el alto de los Migueles de unos 2 km. Otro antes de regresar a Villa de Leyva de 2 km por vía pavimentada y el tercero y final para regresar al hotel de 1,7 km. Los esperamos!

RESERVA

[contact-form-7 id=»26363″ html_class=»default»]
Sáchica 29

Sáchica Nivel  Intermedios

Villa de Leyva – Actividad de pago

31 km – 608m elevación

Villa-de-Leyva-julio--2018--41

Punto de encuentro: Hotel Casa de Campo

Hora de encuentro: 8:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta pensada para que los valientes que hicieron la de avanzados el domingo puedan pedalear sin calambres y los intermedios puedan disfrutar de un exigente reto. Rodaremos por el desierto en una salida cn 6 ascensos cortos. El más largo es de 4 km. La ruta discurre en un 20% por segmentos pavimentados y un 70 por vías sin pavimentar. Retornaremos al hotel donde almorzaremos y saldremos de regreso a Bogotá.

RESERVA

[contact-form-7 id=»26365″ html_class=»default»]
Sáchica 29

El Caracol Nivel  Principiantes

Villa de Leyva – Actividad de pago

24 km – 329m elevación

Villa-de-Leyva-julio--2018--163

Punto de encuentro: Hotel Casa de Campo

Hora de encuentro: 8:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta pensada para disfrutar, con ascensos moderados en una elevación acumulada de menos de 400 metros. Discurre en su mayoría por vías sin pavimentar. Pasa por el museo Paleontológico y el criadero de avestruces al sur. Luego cruzamos Villa de Leyva y nos dirigimos al norte, a la parte verde donde ascenderemos nuevamente al hotel por vías sin pavimentar. No es una ruta de iniciación pero si es diseñada para personas que no quieran enfrentarse a subidas prolongadas muy duras de pendiente. Los esperamos.

RESERVA

[contact-form-7 id=»26368″ html_class=»default»]