fbpx
 

Octubre con Nomads

Programación noviembre 2020

Es muy importante tener en buenas condiciones la bicicleta que usas en las rutas. Parar durante mucho tiempo en la montaña va en contra de la seguridad del grupo. Procura hacerle mantenimientos regulares y revisarla siempre antes de salir. En todas las salidas haremos chequeos rápidos de las bicicletas. Si alguna no está en perfectas condiciones no podrá rodar. Es imprescindible que lleguen al punto de encuentro con sus ruedas infladas, y hayan revisado la noche anterior que los frenos y los cambios funcionen bien. No se les olvide el casco, el botiquín, el desinfectante, el kit de despinche y el tapabocas o cuello.

Haz clic en el siguiente banner y conoce nuestra tienda

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden venir a las rutas?

Las rutas programadas son creadas para miembros del Club Nomads, residentes en Bogotá que puedan desplazarse hasta y desde el punto de encuentro. Los miembros del Club pueden traer invitados a las salidas indicando sus datos en el formulario de inscripción de la ruta en cuestión, cada invitado tiene una tarifa de 20.000 pesos que se pagan en efectivo el día de la salida antes de comenzar la ruta. Es muy importante reservar en el formulario de cada ruta e indicar los datos de los invitados. No es posible participar en la ruta sin estar en el listado.

¿Cómo funcionamos?

Deportivamente somos un Club recreativo de XC o Cross-country. Nuestra intención no es competir sino rodar junto a personas que disfrutan del MTB al igual que nosotros. Nomads no presta servicio de transporte para las salidas del Club cerca de Bogotá. En casos de planes especiales de varios días y a destinos más lejanos si se incluirá con una tarifa adicional. Las rutas programadas podrán modificarse según convenga al Club en general. En la mayoría de las rutas que programamos intentamos aprovechar las mañanas para estar de regreso en los puntos de encuentro sobre el medio día. Eventualmente hacemos rutas más largas pero avisamos en la descripción. Tener en cuenta que los tiempos son variables y dependen del ritmo del grupo y los imprevistos que se presenten. Dividimos las salidas en nivel principiante, intermedio y avanzado. Vamos rotando los niveles de ruta en ruta. En algunas ocasiones proponemos rutas sin guianza para niveles intermedios o avanzados. Esto para poder ofrecer salidas a todos los niveles todos los fines de semana. Ofrecemos mínimo 6 rutas al mes de los diferentes niveles. En las rutas de iniciación damos tips para el manejo de la bici en la montaña, vamos a un ritmo suave y esperamos a todos los participantes. Las rutas tienen un límite de 30 inscritos. Si la demanda de la ruta llega a este número se cierra el formulario de inscripción. Esto no ocurre muy frecuentemente.  El servicio de vehículo de apoyo o carro escoba se presta de manera opcional si la mayoría del grupo lo solicita con antelación de 2 días a la salida y tiene una tarifa adicional de 280.000 pesos que deberá pagarse entre todos los participantes el día de la ruta antes de salir a pedalear.

Recomendaciones antes y durante las salidas
  • No consuma alcohol, puede causarle un accidente y complicaciones respiratorias o digestivas.
  • Si fuma trate de evitarlo, sentirá la diferencia.
  • Descanse adecuadamente la noche anterior a la salida.
  • Si es posible, evite una dieta cargada de grasas y carnes rojas el día anterior a la salida.
  • Siempre lleve con usted documentos de identificación y seguros.
  • El uso de casco es indispensable.
  • Utilice tennis con buen agarre o zapatillas especializadas.
  • Utilice pantalones o bermudas cómodas. Si es posible con badana. Evite el uso de jeans.
  • Utilice camisetas de manga larga ojalá en lycra.
  • Lleve una segunda muda de ropa. Es muy probable que se ensucie o se moje y siempre es mejor regresar seco a casa.
  • Utilice una pañoleta que retenga el sudor de su cabeza, protector solar, gafas de sol y cortavientos o impermeable. La probabilidad de lluvia es alta.
  • Siempre lleve suficiente hidratación y algún refrigerio que le proporcione energía adicional.
  • Para rutas de más de 15 km es recomendable llevar un refrigerio que suministre la energía necesaria y suficiente hidratación.
  • Lleve un silbato en caso de ser necesario comunicar su posición.
  • Siempre siga con cuidado los protocolos de seguridad indicados por los guías. Todo tiene una razón de ser y es su seguridad lo que está en juego.
  • Si usted tiene alguna condición particular de salud es imperativo que se la comunique a los guías antes de programar la ruta.
  • Siempre monte por la derecha. Circulan algunas motos y pequeños camiones que en una curva pueden causar un accidente.

Protocolo de Bio-seguridad

De acuerdo a los lineamientos establecidos por parte del Ministerio de Salud en la Resolución 1421 del 2020, por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en las actividades de los parques de diversión, jardines botánicos y reservas naturales. La resolución 1423 del 2020, por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en las actividades de los operadores turísticos y en los servicios turísticos prestados en las áreas y atractivos turísticos y las pautas de la Federación Colombiana de Ciclismo, hemos diseñado las siguientes pautas para evitar el contagio y la propagación del contagio del Covid-19

 

Antes de la ruta

 

– Si has estado con personas contagiadas de Covid-19 o con probabilidad de contagio alto no debes venir a las rutas por tu seguridad y la de los demás. Tampoco si tienes fiebre, debilidad o dolor de cabeza persistente.

– Prepara un pequeño botiquín con desinfectante, gasas, microporo, analgésicos, curas, venda elástica y guantes de cirugía.

– Prepara tu tapabocas

– Asegúrate de no tener síntomas como dolor de cabeza, debilidad o fiebre.

-Prepara bolsas para tu ropa de deporte y ropa seca

– Tomaremos la temperatura a todos los participantes antes de rodar, si alguno tiene fiebre no podrá hacerlo.

– No viajes con más de 3 personas en el carro.

 

Durante la ruta

– Mantén siempre una distancia de 2 metros cuando estemos parados y de mínimo 5 metros cuando estemos rodando.

– Nunca te quites el tapabocas cerca de otra persona

– Si te tienes que quitar el tapabocas, asegúrate que estés a una distancia segura de los demás y hazlo por el menor tiempo posible. No hables sin el tapabocas.

-Asegúrate que tus implementos y tu bici solo los tocas tú.

– Habla lo menos posible durante la ruta.

– Sigue las indicaciones del guía y si te recuerda alguna norma no te enojes, es por el bien de todos.

– Procura llevar tu refrigerio e hidratación. Evitemos al máximo el contacto con personas extrañas.

– En los puntos de reagrupe se deberá mantener la distancia de seguridad y el tapabocas puesto.

– Lleva desinfectante a mano para lavarte la piel en caso de contacto con cosas, personas o animales.

– Lávate las manos tanto como sea posible.

 

Después de la ruta

 

– Cámbiate y guarda TODA tu ropa de deporte en una bolsa.

– Lávate las manos

– Procura no hablar mucho con los demás

– Mantén siempre la distancia de seguridad

– Nunca te quietes el tapabocas

– Al llegar a casa desinfecta implementos, carro y bici debidamente. Cámbiate de nuevo y lava tanto la ropa de deporte como la ropa de descanso.

Sábado 3

Melania – Nivel Avanzado 

Suesca

50 km – 1021 m elevación

RESERVA

[contact-form-7 id=»25946″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Doña Juanita Suesca

Hora de encuentro: 7:00 am.

Una ruta de 50 km y más de 1000 metros de ascenso acumulado. Esta salida está pensada para personas con experiencia en el MTB con buena condición física que puedan regresar a medio día al carro sin asistencia. Rodaremos por el municipio de Suesca y Chocontá, ascenderemos una subida principal de 9 km seguida de otras 3 subidas intermitentes de aproximádamente 2 km cada una. El 80% de la ruta discurre por vías sin pavimentar. No se pierdan este reto en la montaña!

Domingo 4

Ivanka – Nivel Principiante 

Suesca

22 km – 240 m elevación

RESERVA

[contact-form-7 id=»25949″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Doña Juanita Suesca

Hora de encuentro: 7:00 am.

Una ruta pensada para disfrutar del bonito paisaje de Suesca con retos a la medida de las personas que comienzan a salir de la ciudad. Al principio con todas las pilas cargadas nos enfrentaremos a un ascenso fácil de 4 km por vía pavimentada secundaria con pendiente bastante rodable. Subiremos despacio y haciendo paradas para no quemar a nadie. Desde el km 5 descenderemos nuevamente al Valle para dar una vuelta por vía sin pavimentar hasta llegar a la autopista norte. Allí haremos unos metros antes de retomar la vía de entrada a Suesca donde giraremos a la izquierda en dirección a Nemocón. Por esa misma vía giraremos a la derecha para llegar al pueblo de Suesca en el km 18,7. Allí nos enfrentaremos a un ascenso con una pendiente exigente pero de menos de un km. Luego nos descolgamos hasta el parqueadero. ¡No se pierdan este reto!

Domingo 4

DonaldNivel Intermedio 

Suesca

36 km – 756 m elevación

Laguna-de-Suesca

CUPO COMPLETO

Por favor reserva con tiempo en cualquiera de las demás rutas programadas. Comunícate con nosotros vía chat para informarte en caso de alguna cancelación para esta ruta.

Punto de encuentro: Parqueadero Doña Juanita Suesca

Hora de encuentro: 7:00 am.

Una aventura en la montaña para nivel intermedio con 36 km y 756 metros de ascenso acumulado. Esta ruta nos llevará por laderas de montañas, altos cercanos a los 3000 msnm y por el borde la laguna de Suesca, una joya de nuestro Cundinamarca desconocida por muchos. Tendremos una subida inicial por vías sin pavimentar hasta el km 8,3 y luego de rodear la laguna, otro ascenso final de unos 2 km antes de descender nuevamente al parqueadero ¡Te esperamos!

Sábado 10

MedusaNivel Intermedio 

Guasca

32 km – 604 m elevación

ruta-morada

RESERVA

[contact-form-7 id=»25991″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Rte. Entre Montañas Guasca

Hora de encuentro: 7:00 am.

Una ruta diseñada para personas con experiencia montando bicicleta en la montaña y buen estado físico. Nos enfrentaremos a dos ascensos principales. El primero comenzando la ruta que durará 4km por vía sin pavimentar y el segundo desde el km 9 hasta el 17 con una bajada en medio. No se pierdan de los bonitos paisajes del municipio de Guasca. Los esperamos.

Domingo 11

Siecha Nivel Avanzado 

Guasca

33 km – 734m elevación

Siecha-header

RESERVA

[contact-form-7 id=»25998″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Rte. Entre Montañas Guasca

Hora de encuentro: 7:00 am.

Una ruta que aparentemente no difiere mucho por altimetría y distancia de una nivel intermedio, pero no se dejen engañar. Esta ruta tiene un aumento progresivo de pendiente que hace que muchos ciclistas que no estén bien preparados tengan que caminar más de lo que quisieran. Después de este considerable esfuerzo tendremos la mejor recompensa de este tipo de subidas. Una vista del valle de Guasca que pocas veces vemos en otras salidas. el 99% de la ruta discurre por vías sin pavimentar. No se pierdan este reto corto pero contundente. ¡Los esperamos!

Lunes 12

PerseoNivel Principiante 

Guasca

25 km – 474 m elevación

Guasca---Guatavita-66

RESERVA

[contact-form-7 id=»26005″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Rte. Entre Montañas Guasca

Hora de encuentro: 7:00 am.

Una salida pensada para principiantes que comienzan a salir de la ciudad con un par de ascensos que los introducirán al paisaje quebrado de nuestra geografía. Tendremos 2 ascensos principales donde iremos parando según la necesidad del grupo. El primero de 4 km y el segundo de 2 km ambos con pendiente suave. El 90% de la ruta discurre por vías sin pavimentar. No se pierdan de esta aventura en bici por las montañas de Cundinamarca. 

Sábado 17

Piedra ColgadaNivel Avanzado 

Susa

37 km – 910 m elevación

Piedra-Colgada-agosto-2017-4

Punto de encuentro: Hotel Refugio Santuario

Hora de encuentro: 8:00 am.

INFORMACIÓN

Esta vez queremos ofrecerles una ruta un poco alejada pero que por sus paisajes vale la pena hacer. Se trata de Piedra colgada en el municipio de Susa, Cundinamarca. Es una ruta  que discurre principalmente por vías sin pavimentar y algunos caminos de tierra no muy complicados a nivel técnico. Saldremos del Hotel Refugio el Santuario comenzando con un terreno plano en vía pavimentada de unos 8 km para calentar motores hasta Susa. Desde allí subiremos a la piedra en un ascenso de unos 11 km. Descansaremos, tomaremos algunas fotos y regresaremos por la misma vía. El tramo del hotel a Susa es pavimentado y de Susa a Piedra Colgada sin pavimentar.  Hemos hablado con el hotel y nos han dicho que ese fin de semana las dos noches en una habitación doble la pueden dejar en 207.000 pesos con todas las comidas. Dejo aquí el teléfono de María Angélica (310-2008-655) la persona encargada del hotel para que hagan sus reservas con tiempo. Si no se van a quedar pueden ir el día a montar sin problema y regresar en la tarde. Los esperamos.

RESERVA

[contact-form-7 id=»26012″ html_class=»default»]
Sábado 17

La ruta de Teresa Nivel Principiante – Intermedio

Fúquene

31 km – 116 m elevación

fuque

Punto de encuentro: Hotel Refugio Santuario

Hora de encuentro: 8:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta un poco larga para principiantes pero bastante plana por ser en el valle que queda entre los municipios de Fúquene, Ubaté y Cucunubá. Es una de las salidas más bonitas que tenemos para personas que están comenzando a montar en bici. Si hay grupo de intermedios interesados en alargue lo hacemos.  Saldremos del Hotel Refugio el Santuario a 80 km de Bogotá.  Hemos hablado con el hotel y nos han dicho que ese fin de semana las dos noches en una habitación doble la pueden dejar en 207.000 pesos con todas las comidas. Dejo aquí el teléfono de María Angélica (310-2008-655) la persona encargada del hotel para que hagan sus reservas con tiempo si consideran quedarse el fin de semana allí. Si no se van a quedar pueden ir el día a montar sin problema y regresar en la tarde.

RESERVA

[contact-form-7 id=»26029″ html_class=»default»]
Domingo 18

El monte Fusi Nivel Principiante

Fúquene

30 km – 155m elevación

el-monte-fusi

Punto de encuentro: Hotel Refugio Santuario

Hora de encuentro: 8:00 am.

INFORMACIÓN

En este segundo día en el municipio de Fúquene realizaremos una ruta fácil para principiantes. La ruta inicial tiene 30 km con 155 metros de elevación que se concentran en un km de ají de la montaña que disfrutaremos en el km 19,7. Pasaremos por Simijaca a tomar un refrigerio y conocer la plaza principal. desde ahí regresaremos por campos de todos los tonos de verde. Tendremos nuestro pequeño asenso y cruzando la principal regresaremos a nuestro punto de partida. Saldremos del Hotel Refugio el Santuario a 80 km de Bogotá.  Hemos hablado con el hotel y nos han dicho que ese fin de semana las dos noches en una habitación doble la pueden dejar en 207.000 pesos con todas las comidas. Dejo aquí el teléfono de María Angélica (310-2008-655) la persona encargada del hotel para que hagan sus reservas con tiempo si consideran quedarse el fin de semana allí. Si no se van a quedar pueden ir el día a montar sin problema y regresar en la tarde. Los esperamos. 

RESERVA

[contact-form-7 id=»26033″ html_class=»default»]
Domingo 18

Vuelta Fúquene Nivel Intermedio – Avanzado 

Fúquene

56 km – 478m elevación

vuelta-Fúquene

Punto de encuentro: Hotel Refugio Santuario

Hora de encuentro: 8:00 am.

INFORMACIÓN

Una salida larga con poco ascenso para hacer a un buen ritmo pensada para personas avanzadas y personas intermedias que quieran disfrutar rodando en llano por casi 60 km alrededor de la laguna de Fúquene, pasando por sembrados y campos en vías sin pavimentar en su mayoría. Saldremos del Hotel Refugio el Santuario a 80 km de Bogotá.  Hemos hablado con el hotel y nos han dicho que ese fin de semana las dos noches en una habitación doble la pueden dejar en 207.000 pesos con todas las comidas. Dejo aquí el teléfono de María Angélica (310-2008-655) la persona encargada del hotel para que hagan sus reservas con tiempo si consideran quedarse el fin de semana allí. Si no se van a quedar pueden ir el día a montar sin problema y regresar en la tarde. 

RESERVA

[contact-form-7 id=»26038″ html_class=»default»]
Sábado 24

Circuito Potosí Nivel Principiante

Sopó

28 km – 143m elevación

potosi

Punto de encuentro: Centro comercial Potosí

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta diseñada para personas que están comenzando a montar  en bici fuera de la ciudad. Pedalearemos durante 28 km con menos de 200 metros de elevación. El recorrido lo haremos por caminos sin pavimentar y por vías pavimentadas. Encontraremos algunos ascensos cortos donde podremos probar las piernas, no obstante, más del 90% de la ruta discurre sin ascensos difíciles. Nos encontraremos en el centro comercial Potosí en la vía La Calera – Sopó.  No se la pierdan, ¡los esperamos!

RESERVA

[contact-form-7 id=»26095″ html_class=»default»]
Domingo 25

La Guachafita Nivel Intermedio

Sopó

41 km – 680m elevación

Guasca---Guatavita-82

Punto de encuentro: Centro comercial Potosí

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una salida diseñada para que un nivel intermedio quede satisfecho sin necesidad de analgésicos al final de la ruta. Calentaremos durante 11 km con buena berma por vía pavimentada dirigiéndonos hacia Sopó. Tomaremos vía sin pavimentar para afrontar el primer y principal ascenso por la vía de Isla morada. Es una subida de 5,5 km con pendiente moderada. Una vez calientes, disfrutaremos de un descenso de similar distancia con un tramo de postre que les encantará por la vista que tiene al embalse de Tominé. Pasaremos al valle de Gusca y por una vía sin pavimentar que nunca hemos pedaleado conectaremos con la vía que naja desde Guasca hacia Potosí. Soltaremos piernas en vía pavimentada plana los últimos 4 km. ¡No se la pierdan!

CUPO COMPLETO

Cuéntanos que quieres venir a esta ruta por whatsapp si alguien cancela te llamaremos.

Domingo 25

La cólera de Chuck Norris Nivel Avanzado

Sopó

31 km – 994m elevación

Una-piedra-en-el-camino-

Punto de encuentro: Centro comercial Potosí

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta diseñada para dejar satisfechos a los más exigentes. 994 metros de elevación en 31 km significan un sueño profundo en la noche. La ruta discurre por vías sin pavimentar en un 90%. Comenzamos con un ascenso de 4 km que tus piernas no olvidarán por su pendiente para llegar a lo alto de la montaña donde descenderemos por bonitos paisajes hasta el km 11,2. Desde allí ascenderemos nuevamente hasta el km 15 con pendientes más suaves que las iniciales para salir a la vía que va desde La Calera a Guasca por Manantial. desde ahí, rodaremos por columpios hasta el km 21,6 desde donde descenderemos durante 5 km hasta la vía principal que nos llevará nuevamente al punto de partida. Una mañana escalando y descendiendo sin parar para variar la ruta plana del fin de semana pasado. ¡Los esperamos!

RESERVA

[contact-form-7 id=»26104″ html_class=»default»]
Sábado 31

Cancha de Tenis al revés Nivel Intermedio

Tabio

35 km – 517m elevación

cancha de tenis

Punto de encuentro: Parqueadero Tabio

Hora de encuentro: 7:00 am.

INFORMACIÓN

Una ruta de 35 km y 517 metros de desnivel acumulado pensada para personas con experiencia en la práctica del MTB pero con pendientes más fáciles que las de nivel avanzado. Saldremos desde Tabio hacia el norte y en vez de subir por la cancha de tenis descenderemos por ese camino. Iremos hasta la vereda San Jorge. Desde el km 5,7 hasta el km 23 tendremos ascensos intermitentes y rodables. La ruta discurrirá por vías pavimentadas secundarias y vías sin pavimentar.

CUPO COMPLETO

Contacta con nosotros al whatsapp por si alguien cancela su reserva.