fbpx
 

Salidas programadas para Julio

Las rutas programadas son creadas para miembros del Club Nomads, residentes en Bogotá que puedan desplazarse hasta y desde el punto de encuentro. Los miembros del Club pueden traer invitados a las salidas indicando sus datos en el formulario de inscripción de la ruta en cuestión y pagando una tarifa de 20.000 pesos por invitado. Nomads puede prestar servicio de transporte y alquiler dependiendo de la salida (Consultar a contact@nomadsbiketours.com). Las rutas programadas podrán modificarse según convenga al Club en general. En la mayoría de las rutas que programamos intentamos aprovechar las mañanas para estar de regreso en los puntos de encuentro sobre el medio día. Esto para que las personas puedan tener tiempo para aprovechar con sus familias el fin de semana. Eventualmente hacemos rutas más largas pero avisamos en la descripción. Tener en cuenta que los tiempos son variables y dependen del ritmo del grupo y los imprevistos que se presenten.

Recomendaciones antes y durante las salidas
  • No consuma alcohol, puede causarle un accidente y complicaciones respiratorias o digestivas.
  • Si fuma trate de evitarlo, sentirá la diferencia.
  • Descanse adecuadamente la noche anterior a la salida.
  • Si es posible, evite una dieta cargada de grasas y carnes rojas el día anterior a la salida.
  • Siempre lleve con usted documentos de identificación y seguros.
  • El uso de casco es indispensable.
  • Utilice tennis con buen agarre o zapatillas especializadas.
  • Utilice pantalones o bermudas cómodas. Si es posible con badana. Evite el uso de jeans.
  • Utilice camisetas de manga larga ojalá en lycra.
  • Lleve una segunda muda de ropa. Es muy probable que se ensucie o se moje y siempre es mejor regresar seco a casa.
  • Utilice una pañoleta que retenga el sudor de su cabeza, protector solar, gafas de sol y cortavientos o impermeable. La probabilidad de lluvia es alta.
  • Siempre lleve suficiente hidratación y algún refrigerio que le proporcione energía adicional.
  • Para rutas de más de 15 km es recomendable llevar un refrigerio que suministre la energía necesaria y suficiente hidratación.
  • Lleve un silbato en caso de ser necesario comunicar su posición.
  • Siempre siga con cuidado los protocolos de seguridad indicados por los guías. Todo tiene una razón de ser y es su seguridad lo que está en juego.
  • Si usted tiene alguna condición particular de salud es imperativo que se la comunique a los guías antes de programar la ruta.
  • Siempre monte por la derecha. Circulan algunas motos y pequeños camiones que en una curva pueden causar un accidente.
Sábado 1

Tocancipá Gachancipá express – Nivel 2/5

Reserva
[contact-form-7 id=»20772″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Tocancipá

Hora de encuentro: 7:30 am.

Este mes iniciaremos con una ruta sólo con 23 mts de desnivel y 22 kms, pensada para personas que están comenzando en el mundo del ciclo-montañismo, que están retomando la bici o recuperando estado físico.

Desde el pueblo de Tocancipá rodaremos por veredas con paisajes característicos de las fincas de la sabana en caminos sin pavimentar; de regreso iremos por vía pavimentada en su mayoría y entraremos a la Plaza de Gachancipá a tomar algún refrigerio para luego continuar hasta el punto de partida.

Ruta casi plana con bonitos paisajes. Los esperamos!

Domingo 2

Cerro del Águila – 4/5

cerro del aguila
Reserva
[contact-form-7 id=»20776″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Plaza central de Sopó

Hora de encuentro: 7:30 am.

38 km de recorrido con vía pavimentada, sin pavimentar y algún que otro single track con vista al embalse de Tominé. Una ruta pensada para personas con experiencia, resistencia y que se sientan cómodas en descensos técnicos. Comenzaremos la ruta con un ascenso bastante exigente de 4 km donde probablemente nos tengamos que bajar en algunos tramos. Luego descenderemos al Valle de Guasca para retomar otro ascenso de 5 km que nos llevará cruzar el cerro del Pionono de vuelta. Posteriormente, descenderemos al valle de Sopó hacia humedal por vía despavimentada que cruza las veredas de Boyero, Las Lomitas y regreso a Sopó. No se la pierdan!

Sábado 8

Laguna de Suesca – Nivel 2/5

Reserva
[contact-form-7 id=»20780″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Suesca

Hora de encuentro: 7:30 am

Una ruta de 21 kms para divertirse por los hermosos paisajes de la Laguna de Suesca! Para los principiantes que se quieran exigir un poco más esta ruta es ideal ya que tendremos algunos ascensos cortos (392 mts de desnivel) que nos mostrarán como está nuestro nivel. También una excelente ruta para los más avanzados que quieran tener un día de pedal diferente.

Rodaremos por vías sin pavimentar, por pasto, por descensos en mal estado por vías de ferrocarril rodeando la Laguna. Los esperamos!

Domingo 9

Guasca Norte  – Nivel 3/5

CUPO COMPLETO

El cupo para esta salida está completo. Por favor intenta reservar en otra salida. Informaremos por chat si aparecen cupos disponibles de personas que hayan reservado y no puedan venir.

Punto de encuentro: Parqueadero Guasca Rte. Entre Montañas 

Hora de encuentro: 7:30 am.

30 km en ruta de nivel intermedio con dos secciones de single tracks para que los participantes practiquen la técnica en terrenos difíciles pero también puedan rodar la mayor parte de la ruta en vías sin pavimentar rodeadas de paisajes increíbles.  Con un desnivel acumulado de 695 mts y una altura máxima de 2895 msnm. Es una ruta pensada para que las personas que llevan ya algún tiempo saliendo, pongan a prueba sus habilidades técnicas en el terreno. No se la pierdan!

Sábado 15

Descenso al Guavio  – Nivel 4/5

Reserva
[contact-form-7 id=»20789″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Guasca

Hora de encuentro: 6:30 am.

Una salida memorable de 83 km desde Guasca hasta el embalse del Guavio en el municipio de Ubalá, Cundinamarca. comenzaremos con el conocido ascenso a la Cuchilla de 12 km por una bonita ruta en carretera pavimentada. Descenderemos hasta Sueva por la misma carretera durante 16 km. Desde allí tomaremos una vía ondulada hasta Gacheta donde pararemos para almorzar. Continuaremos hacia Gama con un ascenso de unos 8 km entre montañas escarpadas e increíbles paisajes. Desde allí, nos dirigiremos hasta Gachalá nuestro destino final donde nos recogerá la van para el regreso. Una ruta pensada para personas experimentadas en el mtb. La salida tendrá una tarifa de 115.000 pesos que incluyen la guianza, vehículo de apoyo, transporte de regreso a Guasca y seguro médico especializado (130.000 pesos para no miembros). El límite de reserva y pago es el sábado 8 de julio. En el correo de respuesta les enviaremos la forma de pago. Cada quien deberá traer su refrigerio, hidratación y algo de dinero para el almuerzo. Los esperamos!

Domingo 16

Ascenso Cogua  – Nivel 2-3/5

(Reto principiantes)

Neusa-04-07-2016-11
Reserva
[contact-form-7 id=»20798″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Plaza central de Cogua

Hora de encuentro: 7:30 am

Una ruta nivel 3 diseñada como RETO para principiantes nivel 2 que decidan aceptarlo! Empezaremos a subir desde Cogua por pavimento vía a Laguna Verde durante 9.5 kms, habrá un límite de tiempo según el ritmo que lleven los participantes y luego descenderemos por la misma vía a Cogua. Bienvenidos los más avanzados; tengan en cuenta que iremos pendientes y a ritmo de los principiantes que están asumiendo el Reto. No se lo pierdan!

Jueves 20

La Polinesia  – Nivel 4/5

valvanera
Reserva
[contact-form-7 id=»20795″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Suesca

Hora de encuentro: 7:30 pm

Ruta nivel 4 de 45 kms con 932 mts de desnivel acumulado. Una vía rodable principalmente por vías sin pavimentar. Partiremos desde Suesca vía la laguna por un bonito ascenso de 7 kms por carretera destapada hasta casi los 3000 mts de altura. Más adelante desviaremos hacia el este bordeando la laguna por un camino que nos llevará a la antigua ruta que conducía de Bogotá a Tunja. No se la pierdan!

Domingo 23

Curso mtb  – Nivel 2-3/5

Actividad de pago

Curso
Reserva
[contact-form-7 id=»20803″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Embarcadero Embalse del Neusa

Hora de encuentro: 8:30 am.

En esta ocasión ofreceremos un curso de 4 horas para principiantes. Durante el curso aprenderemos técnicas básicas que nos ayudarán a mejorar nuestro equilibrio sobre la bicicleta, nuestra seguridad en la conducción, nuestro desempeño en el ascenso y el descenso, la superación de obstáculos y responderemos preguntas sobre temas mecánicos básicos. Explicaremos de forma teórica cada unos de los ejercicios y daremos tiempo suficiente para practicar cada técnica en particular. A mitad del curso ofreceremos un refrigerio para los participantes. La tarifa para participar en el curso es de 50.000 pesos para miembros y 75.000 para no miembros o invitados. Esta tarifa debe pagarse antes del jueves 18 de mayo a la cuenta cuyos datos se enviarán en el correo de respuesta a la reserva.

Sábado 29

Castillo Marroquín  – Todos

Actividad de pago

marro
Reserva
[contact-form-7 id=»20807″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Castillo Marroquín

Hora de encuentro: 8:30 am

Una salida diferente para reforzar nuestras habilidades técnicas en pistas de diferentes niveles. El parque se encuentra en el Castillo Marroquín en la salida norte de Bogotá después del peaje a mano derecha. La entrada cuesta 20.000 pesos por persona que se deberán cancelar directamente en el parque. Cuenta con pistas de hasta 4 km y variaciones para cross-country, enduro y downhill. Tiene servicio de parqueadero, puntos de hidratación y baños. 

Domingo 30

Reto Zipa  –Nivel 3/5

Pantano-Redondo-09-07-2016-1
Reserva
[contact-form-7 id=»20810″ html_class=»default»]

Punto de encuentro: Parqueadero Zipaquirá

Hora de encuentro: 7:30 am.

Un reto para los intermedios en una ruta de 20 km (con posibilidad de alargue) con 688 metros de desnivel acumulado en dos ascensos. El primero de 7 km y el segundo de 4 km. Con algunos tramos exigentes y bonitos paisajes asegurados. La ruta parte desde el pueblo de Zipaquirá y toma la vía que lleva a Tabio. Tomaremos un desvío a la derecha que nos llevará por vías sin pavimentar hasta la vía que conduce de Pacho a Zipaquirá desde donde descenderemos al pueblo nuevamente. Una ruta pensada para los intermedios que desean comenzar a hacer rutas más fuertes para acompañarnos en nivel 4.